
La región del NOA hace honor a los festejos patrios, y cada 25 de Mayo, turistas y locales salen a probar todo lo que bodegones y restaurantes ofrecen para estas fiestas. Empanadas, locros, tamales, humitas y mucho, mucho más para que el 25 se vuelva interminable.
http://www.welcomeargentina.com/salta/sabores-regionales.html
Iguazú, y su gastronomía litoraleña

La ciudad de las Cataratas no se queda atrás a la hora de defender sus costumbres y tradiciones. Todos los días del año, sus restaurantes de nivel internacional, sacan a relucir sus mejores platos: asado argentino, pastas, y los mejores pescados del río Paraná preparados con recetas magistrales que se conservan desde los mismos inicios de nuestra querida Argentina.
http://www.welcomeargentina.com/puertoiguazu/tour-gastronomico.html
Vinos Argentinos, otra forma de hacer Patria

Mendoza, tierra del sol y el buen vino, rinde un homenaje permanente a nuestra querida Patria. En cada finca, bodega, tonel o botella descansa el esfuerzo de muchos argentinos que pasan sus días tratando de elaborar los mejores vinos del mundo. Hay que brindar por ello.
http://www.welcomeargentina.com/vino/
Chocolate con churros

Aunque todavía el frío otoñal no llegó, la tradición siempre se repite. Hay que levantarse temprano y disfrutar de un buen chocolate caliente con churros rellenos con dulce de leche. Si vas a estar por la Costa Atlántica, date una vuelta por Villa Gesell. No te vas a arrepentir
http://www.welcomeargentina.com/villagesell/churros-gesell.html
El Mejor Cordero del Mundo

Tiene nombre y apellido, y se come en la hermosa ciudad de El Calafate. El lugar se llama La Tablita, y lo que comenzó siendo el sueño de un par de amigos terminó siendo un templo para quienes aman este manjar. “Aquí no entran clientes, aquí solo llegan amigos”, dice el slogan. Y es cierto, no dan ganas de irse nunca.
http://www.welcomeargentina.com/elcalafate/la_tablita_restaurante.html
Mercedes, Areco, y ese culto a lo tradicionalista

Cercanas a la ciudad de Buenos Aires, las ciudades de Mercedes y San Antonio de Areco no dejan pasar ninguna fecha patria sin volver a repetir sus manjares. Locros y asados se llevan los aplausos en cualquiera de sus pulperías, tabernas y restaurantes que serán invadidos durante este fin de semana largo. Los pagos del pintor Gasparini y de los Draghi, los mejores orfebres que tiene hoy Argentina
http://www.welcomeargentina.com/sanantoniodeareco/orfebres-areco.html
La Patagonia dulce

San Carlos de Bariloche se hizo famosa por sus chocolates. Cada 25 de Mayo la ciudad se paraliza en busca de algún manjar nuevo que los maestros chocolateros ofrecen a vecinos y visitantes. Pastelitos y chocolate con churros, selva negra o tortas con frutos del bosque, y muchas opciones más se sirven en cada una de las chocolaterías que lentamente se fueron convirtiendo en pequeños cafés ideales para desayunar o merendar a cualquier hora. Lo mismo ocurre en otras ciudades patagónicas como San Martín de los Andes, Villa La Angostura o el Bolsón.
http://www.welcomeargentina.com/bariloche/
Pastelitos y chocolate con churros, empanadas y tamales, locros y humitas, asado y cordero….a lo largo de toda nuestra Argentina hay cientos de lugares que esperan todo el año para mostrarnos su costado más costumbrista y tradicionalista.
Vos ya sabés donde se encuentra el tuyo.