¿Un río que cae de costado? ¿Dónde?

Turismo en El Soberbio

Fecha 4 Jul 2014 Autor por Pablo Etchevers
salto-mocona6

Desde hace años teníamos ganas de conocerlos y de entender cómo es esto de que una falla geográfica hace que el mismo río tenga una parte más alta que otra y que, por ende, cuando el caudal se encuentra bajo vierta las aguas sobre sí mismo.

Es complicado de entender pero es real. Conocido como el Gran Salto del Moconá (o "el que todo lo traga", como fue bautizado por los guaraníes que habitaron el lugar), se trata de un cañón de tres kilómetros de largo con caídas de agua paralelas a su cauce, cuya altura, que va de los cinco a los siete metros, depende del caudal de agua que trae el río Uruguay.

salto-mocona8

Este accidente geográfico único en el mundo es compartido por Argentina y Brasil. El área donde se ubican los saltos del Moconá es considerada parque provincial y dentro de esta área protegida se encuentra la reserva de biosfera Yabotí, en la que en los últimos años se han instalado innumerables lodges para hospedar a visitantes que están buscando disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor, practicar safaris fotográficos, flotadas en balsas o salidas con canoas por los ríos y arroyos paradisíacos de este gran humedal.

+ Info:

http://www.welcomeargentina.com/elsoberbio/rio_que_todo_traga.html

Turismo en Misiones

Turismo en Misiones

Misiones sigue conquistando todos los años a miles de viajeros que se acercan para disfrutar de sus atractivos turísticos naturales y una buena cantidad de destinos culturales e históricos...

El río que todo lo traga: Los Saltos del Moconá

El río que todo lo traga: Los Saltos del Moconá

Imaginar que en un momento de su cauce un río comienza a caer de costado suena ilógico, como si se tratase de un cuento de ciencia ficción. Este lugar existe y se llama Saltos del Moconá.

La famosa piedra Bugre

La famosa piedra Bugre

Es inevitable toparse con ella cuando se realiza la excursión para conocer los Saltos del Moconá. La piedra Bugre guarda parte de la historia de los guaraníes y otras tribus aborígenes.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com