¿De qué hablamos cuando hablamos del NOA?

Turismo en Salta

Fecha 6 Jun 2017 Autor por Pablo Etchevers
Serranías del Hornocal, Jujuy

Jujuy

En todos los sitios de "la tacita de plata", como suele denominarse a esta provincia, se encuentran reminiscencias hispánicas, como las que posee la Catedral Basílica, en pleno centro de la ciudad de San Salvador de Jujuy.

La provincia presenta montes, verdes planicies, ríos y lagunas de ensueño, con paisajes vistosos y climas agradables que hacen que el visitante pueda desarrollar actividades tales como trekking, turismo contemplativo, safaris fotográficos y turismo cultural.

Entre los lugares más destacados que se pueden visitar desde la capital están las Termas de Reyes, la Laguna Yala y la población de Río Blanco, a sólo 7 kilómetros de donde se encuentra el Santuario de la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya, patrona de la provincia y venerada desde el siglo XVII.

Para recorrer los valles de Jujuy es importante tener a mano siempre una gorra o sombrero para cubrirse de los rayos solares, vestimenta cómoda y traje de baño, siempre hay un pequeño arroyo capaz de tentarnos.

Adornos andinos

Salta

Recostada en el Valle de Lerma, Salta es la ciudad capital de la provincia del mismo nombre. Se halla en uno de los sitios más fértiles y agradables que formó la naturaleza en esta región, al pie de los cerros 20 de Febrero y San Bernardo.

La arquitectura hispánica de la ciudad la destaca del resto de las ciudades del país. Sus casas, calles, centenarios monumentos y veredas angostas enmarcadas en montañas circundantes poseen el espíritu colonial del momento de su fundación.

El circuito turístico de Salta se compone de un paseo por sus múltiples estatuas, por las iglesias San Francisco y Catedral, y por sus interesantes museos histórico y antropológico.

En las afueras se desarrollan importantes excursiones entre las que se destaca el Tren a las Nubes, un paseo ferroviario que marcha entre las nubes cuando cruza la Cordillera de los Andes a unos 4220 m de altura.

Feria de productos regionales

Tucumán

La ciudad de San Miguel de Tucumán es la capital y corazón de la provincia homónima. Conocida como "El Jardín de la República", durante la primavera las flores aparecen por doquier en plazas, balcones, calles y jardines.

Ubicada en la región del noroeste de la Argentina, posee una topografía muy variada. Contiene casi toda la gama de paisajes existentes, desde altas montañas a llanuras deprimidas, bosques, selvas, montes, llanos fértiles e incluso considerables zonas desérticas, además de once microclimas que circundan la ciudad.

Pueblos del NOA

Hay que conocer estas tres provincias para entender al NOA, que también se encuentra formado por Santiago del Estero y por parte de Catamarca.

Ahora que ya sabés qué es el NOA, sólo tenés que pensar cuando lo vas a conocer...


Virgen del Cerro

Virgen del Cerro

Cada sábado, el barrio Tres Cerritos recibe una peregrinación multitudinaria que honra a la Virgen del Cerro desde hace más de dos décadas.

Bonita San Lorenzo

Bonita San Lorenzo

Una cabalgata por los senderos de la villa salteña nos regala hermosas vistas panóramicas de los valles y las quebradas cercanas.

Visita al Museo Histórico del Norte en Salta

Visita al Museo Histórico del Norte en Salta

Desde el antiguo cabildo, el Museo Histórico del Norte guarda en Salta verdaderos tesoros de la cultura indígena y del período colonial.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com