Vida familiar en Valle de Uco: La imperdible San Carlos

Turismo en Mendoza

Fecha 28 May 2014 Autor por Pablo Etchevers
san-carlos-a

Conocer San Carlos, a hora y media de distancia en auto desde Mendoza capital, es descubrir la más apacible villa de la frontera sur del Valle de Uco. Sencilla, afable, llama al silencio y al paso calmo mientras se recorren sus calles arboladas.

Llegamos después de almorzar y vimos pasar algunas personas en bicicleta, un perro durmiendo la siesta y, a lo lejos, dos vecinos charlando sin apuro en la puerta de una casa. Era una foto de lo que es su vida cotidiana, solo interrumpida por quienes se deciden a realizar actividades en las afueras y la visitan para hacer sus compras.

san-carlos-b

La plaza principal es su tarjeta de presentación. Allí se realizan los actos públicos y se comparte un rato de charla para comentar los últimos acontecimientos del barrio. La calle principal, la Eugenio Bustos, nos mostró su actividad comercial.

Caminando por la calle Lencinas, encontramos el Museo del Fuerte San Carlos, donde se guardan secretos de la historia no tan reciente de la zona. En él pueden verse vestigios del antiguo fuerte creado por la colonización española y que diera lugar al primer pueblo organizado del Valle de Uco en 1772.

+ Info:

www.welcomeargentina.com/valle-de-uco/villa-san-carlos.html

Que hacer en Mendoza

Un pueblo junto al Manzano Histórico

Un pueblo junto al Manzano Histórico

A partir del reconocimiento que se le hiciera al árbol bajo cuya sombra estuvo el general San Martín, un pueblo nació y se convirtió en centro turístico.

Museo del Área Fundacional

Museo del Área Fundacional

Un sitio que nos remonta a la época colonial de la ciudad de Mendoza. Restos arqueológicos de antiguas construcciones parecen hablarnos sobre el pasado del lugar.

Música Clásica por los Caminos del Vino

Música Clásica por los Caminos del Vino

Sinónimo de Mendoza, el evento conocido como Festival Internacional Música Clásica por los Caminos del Vino vuelve a tener fecha, como todos los años.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com