Hay una Villa perfecta esperándote en la Cordillera

Turismo en Villa La Angostura

Fecha 9 Jun 2014 Autor por Pablo Etchevers
mirador-arrayanes

En plena cordillera patagónica, rodeada por lagos, ríos y un bosque milenario, existe una población con aire de comarca:Villa La Angostura. Llamada así por el istmo o "angostura" de la península de Quetrihué, donde se halla enclavada, conserva el aire, la armonía y la paz de una aldea de montaña, ideal para el relax y el descanso en familia.

Recostada a 45 km del límite con Chile, y a sólo 76 km del aeropuerto internacional de Bariloche, Villa La Angostura ostenta una variada oferta hotelera y gastronómica para todos los gustos y necesidades. Su arquitectura de montaña seduce a la hora de elegir alojamiento: más de 3000 plazas se distribuyen a lo largo de las costas de las principales bahías, completando así una estética natural y estructura incomparable.

bahia-mansa

Entre sus principales atractivos, se encuentra el Bosque de Arrayanes, reliquia natural exclusiva de esta región, al que se puede acceder caminando, en bicicleta o en un catamarán que navega por las aguas del majestuoso lago Nahuel Huapi. La pesca deportiva cuenta en este marco con una completa variedad de ámbitos especiales, que colocan a Villa la Angostura entre las preferidas por los amantes de la pesca con mosca.

Playas, bosques y montañas cambian de aspecto según las estaciones del año y ofrecen amplias alternativas para recorrer el lugar y conocerlo desde diferentes perspectivas. Tranquilas caminatas, actividades de aventura, paseos a vela y cabalgatas de montaña, entre otras actividades, cumplen con las fantasías de realizar escapadas entretenidas en las vacaciones.

silla-del-bosque

Cada verano, en el mes de febrero, Villa La Angostura celebra su tradicional .

Disfrutar de la alta cocina patagónica se torna imprescindible. En Villa La Angostura, han elegido vivir excelentes chefs y cocineros que aportan un alto nivel culinario, dejándola a la altura de las mejores cocinas internacionales. Texturas, aromas y colores se combinan con la calidad y calidez de los servicios, convirtiendo a Villa la Angostura en un destino turístico de excelencia año tras año.

Que hacer en Villa La Angostura

Villa La Angostura y el placer de pasear en kayak

Villa La Angostura y el placer de pasear en kayak

Aprender las primeras nociones para deslizarse en kayak por el lago Nahuel Huapi permite sentir la naturaleza muy de cerca y armonizar nuestro interior.

El Año Nuevo patagónico

El Año Nuevo patagónico

El 24 de junio los pueblos originarios, tanto de Chile como de Argentina, celebran el comienzo del año nuevo. Una tradición milenaria que cada año suma nuevos visitantes.

Miradores de la Península de Quetrihue

Miradores de la Península de Quetrihue

Tres puntos panorámicos cercanos a la zona del puerto que, luego de una intensa caminata, permiten asombrarse por la inmensidad del lago y de su entorno.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com