Visita a la Ciudad Perdida del Parque Nacional Talampaya

Turismo en La Rioja

Fecha 21 Sep 2014 Autor por Pablo Etchevers
talampaya84

El recorrido es relativamente corto. A los 3 kilómetros se dobla a la izquierda por un sendero de tierra roja que conduce hacia uno de los sectores menos conocidos del parque.

El camino serpentea por este desierto que hace 225 millones de años era un bosque tropical con grandes lagunas y una nutrida fauna autóctona, según nos fue contando nuestro guía. La camioneta comienza a recorrer un lecho seco, en este caso del río Guabo, que forma una verdadera autopista de arena de dos kilómetros de largo.

talampaya582

“Talampaya” significa “río seco del tala”: el nombre con el que los pueblos originarios bautizaron la zona da cuenta clara de que estos ríos permanecen secos durante gran parte del año y que solo se vuelven ríos cuando llueve, lo cual ocurre muy poco. Por eso, se los usa como caminos para llegar de un sitio a otro.

´+ Info:

http://www.welcomeargentina.com/larioja/ciudad-perdida-talampaya.html

 

Que hacer en La Rioja

Visita a la Ciudad Perdida del Parque Nacional Talampaya

Visita a la Ciudad Perdida del Parque Nacional Talampaya

En el parque nacional Talampaya, orgullo máximo de los riojanos, se encuentra la Ciudad Perdida. Recorrerla es como viajar al inicio de los tiempos.

La costa riojana

La costa riojana

En la ladera oriental de la sierra del Velasco se encuentran diez pintorescas poblaciones que invitan a recorrer sus calles, conocer su historia y sentir la amabilidad de su gente.

Visita a la reserva Laguna Brava

Visita a la reserva Laguna Brava

A más de cuatro mil metros de altura, la reserva de vicuñas y flamencos bautizada Laguna Brava es un paraíso semioculto en lo alto de la cordillera riojana.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com