Marzo en el Tigre. Un mes ideal para "hacer delta".

Turismo en Tigre

Fecha 6 Mar 2015 Autor por Pablo Etchevers
por-el-ojo-de-buey640



Tan sólo 32 km separan a la ciudad de Tigre del Obelisco. Este rincón de la zona norte de la provincia de Buenos Aires, representa sin lugar a dudas la historia viva. El proceso colonizador de estas tierras comienza con la segunda fundación de Buenos Aires por Don Juan de Garay. En un documento fechado el 24 de octubre de 1580, se deja constancia del reparto de tierras.


El nombre del partido proviene de una vieja historia de cazadores de yaguaretés (tigre americano). Aparentemente vivía en la región una pareja de cazadores muy famosos por sus virtudes a la hora de cazar dichos animales.


tigre-barco-viejo


Con el paso vertiginoso del tiempo fueron poblándose estas comarcas por labradores que vivían con sus familias de los productos que ellos mismos cultivaban y cosechaban. En 1611, el Cabildo pidió informes al administrador sobre labranza de tierra para el cultivo de trigo y éste le envía los nombres de quince agricultores residentes en la zona. De esta manera nació el "poblado" que de allí en adelante creció y se afianzó social y económicamente.


Hoy la ciudad de Tigre se ha transformado en un punto ineludible para propios y extraños.  Pero más allá de todas las actividades que pueden desarrollarse, es justo mencionar que su principal atractivo es el reconocido Puerto de Frutos. Ingresar al Puerto de Frutos es instalarse en un mundo diferente, casi mágico.


bote-en-el-rio654
El puerto tiene tres dársenas. Desde la primera, parten a diario excursiones por el Delta en catamaranes.
En la dársena central se concentran las lanchas-almacén que abastecen a los habitantes de las islas con los más variados productos.
En la última dársena se descargan los barcos fluviales madereros que llegan cargados de troncos de sauce y álamo provenientes de las islas forestales del Delta.


En el seno del puerto está el mercado al aire libre cuyas calles se visten de colores a través de los rústicos tejidos. Muebles, adornos y accesorios fabricados en caña y mimbre, deliciosos dulces y mieles caseras, flores brillantes y, por supuesto, toda la variedad de frutas locales conviven en absoluta armonía.

tigre-frutos663

Que hacer en Tigre

Aventura, tango y mucho más en el Delta

Aventura, tango y mucho más en el Delta

Hacer un paseo por el Delta en el que el visitante pueda deleitarse con la naturaleza y el tango. Inolvidable por donde se lo mire.

Reserva Natural Otamendi

Reserva Natural Otamendi

De muy reciente creación (1990), la Reserva Natural Otamendi se halla en el partido de Campana, provincia de Buenos Aires...

Museo Sarmiento en Tigre

Museo Sarmiento en Tigre

En el corazón del Delta aparece una casa muy particular dentro de una imponente caja de vidrio. Perteneció a Domingo Faustino Sarmiento, “Padre del aula” en Argentina.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com