
Las aguas termales resultan atractivas para el hombre desde tiempos inmemoriales. Los pueblos originarios de América consideraban a estos espejos de agua sagrados.
Los mismos, se extendían a lo largo de toda la cordillera de los Andes y de estas visitas quedaron vestigios (Termas de Reyes, Puente del Inca, etc), que aún hoy son visitados por miles de turistas en cada temporada invernal.

El termalismo y sus propiedades curativas tuvieron su momento de auge luego de la Segunda Guerra Mundial, logrando que varias generaciones se volcasen a este nuevo atractivo que se multiplicó por los rincones más extraños del mundo.
La hidroterapia (emplear el agua con fines terapéuticos) ha ido desarrollándose y adquiriendo mayor auge. Hoy, las termas son, además de relax, sinónimo de recreación, y la Argentina es un escenario ideal para disfrutarlas. La provincia de Entre Ríos, por ejemplo, presenta centros termales en varias de sus ciudades.

+ Info sobre las termas de la Argentina en http://www.welcomeargentina.com/termas-spa/