
La localidad de Gualeguaychú es una de las más elegidas para realizar salidas cortas o ecoturismo. Su ubicación cercana entre la Ciudad de Buenos Aires y Rosario ofrece la oportunidad de disfrutar del feriado de Semana Santa en contacto con la naturaleza y el paisaje a orillas del río homónimo.
Este destino es ideal para pasar unos días placenteros recorriendo los atractivos turísticos, con buenos servicios e infraestructura para recibir a los visitantes. Los centros termales permanecen abiertos todo el año con aguas reconfortantes y beneficiosas para la salud. Gualeguaychú es magia y aventura, con reservas naturales para el avistamiento de aves, senderismo, cabalgatas, canotaje y visitas guiadas a los viñedos de la región.
Si estás pensando en visitar Gualeguaychú te pueden interesar distintas opciones para organizar tu estadía: hoteles en Gualeguaychu y cabañas.

La ciudad litoraleña tiene el encanto que le da el río, un paisaje seductor por donde se lo mire. El río invita a conectarse con la naturaleza y los paseos por el Camino de la Costa y la calle Nicaragua. La costanera es el itinerario ineludible para conocer la ciudad y su entorno privilegiado junto al río y solo contemplar la belleza de las construcciones alrededor del paseo y la floración de los liquidámbares de marzo a mayo. El Parque Unzué es un espacio de recreación, rodeado de añosos eucaliptos, ideal para pasar las tardes de fin de verano a la vera de la Laguna de los Patos.

Particularmente, en Semana Santa está presente el turismo religioso que es foco de un interés que se renueva con los circuitos de patrimonio religioso. En Gualeguaychú se erigen varias parroquias y otros complejos espirituales, como la Catedral San José, inaugurada en 1890; la capilla San Ignacio; el Vía Crucis en el predio del Parque Unzué, que narra la historia de Jesús a través de 14 estaciones, con esculturas del artista Oscar Rébora, y la Ermita de la Virgen del Valle, que es destino de varias peregrinaciones durante el año. El Vía Crucis es el paseo tradicional para esos días de reflexión y cuenta con una vereda ancha de fácil acceso para todo público.

Gualeguaychú tiene ferias artesanales, visitas guiadas a los museos, exposiciones y diversa oferta cultural y gastronómica que suman atractivos para elegirla en Semana Santa.