Ubicadas a 40 kilómetros de Puerto Iguazú y a 260 de Posadas, aquí se encuentran las famosas Minas de Wanda, en un yacimiento de piedras semipreciosas de cristales de cuarzo, amatistas, ágatas y topacios, entre las más importantes. Recostada sobre el caudaloso río Paraná, permite a sus visitantes apreciar este singular atractivo a cielo abierto o al "natural", como se denomina habitualmente esta clase de yacimientos que se encuentran prácticamente sobre la faz de la tierra. Fuimos recibidos por un guía local, quien se encargó de llevarnos por todo el corredor donde se encuentran las piedras semi-preciosas mientras nos relataba su origen y conformación química. "En el año 1976, se descubrió la primera veta de piedras semi-preciosas en Wanda", explicó el guía. Al parecer, el basamento en que se apoya la Provincia de Misiones se formó en la era terciaria, hace unos ciento cincuenta millones de años aproximadamente, y sufrió distintas coladas de lava proveniente del centro de la tierra. Cuando se enfrió la lava, los globos de gas quedaron aprisionados y formaron el basalto, que es la roca madre que da origen a la formación de piedras preciosas de la región.