A Diablo suelto, hombres también: Comienza el Carnaval Andino 2014

Turismo en Salta

Fecha 23 Feb 2014 Autor por Pablo Etchevers
 

Con máscaras, con espejos, tapados o al descubierto. Con agua o harina, todo vale para desinhibirse .

¿Dónde? La cita es el jueves 27 de Febrero a lo largo de todo el Noroeste argentino (NOA), y tiene como principales destinos a las distintas poblaciones que se suceden a lo largo de la Quebrada de Humahuaca, y en las provincias de Salta y Jujuy.

Entre las más importantes se destacan Tilcara, Humahuaca y Purmamarca, aunque el escenario mayor tiene como protagonista a la salteña San Antonio de los Cobres, conocida mundialmente por ser la localidad final a dónde llega el famoso Tren de las Nubes.

Son días de festejos interminables, dónde la fiesta popular y las costumbres milenarias son continuadas por los descendientes de los pueblos originarios rindiendo tributo y culto a la Madre Tierra (Pachamama), al sol y a la lluvia, y al libertinaje que permiten los días que dura el Carnaval.

Todo concluye el 9 de Marzo, cuando dos elegidos (por méritos que hicieron durante el año) deberán encontrar un lugar para “enterrar” al Diablo, fundamental para que todo vuelva a la normalidad y que tanto hombres y mujeres continúen con sus rutinas habituales.

 

Un detalle interesante

Durante todo el año, estos dos elegidos no pueden verse ni estar juntos en ningún momento. Sólo ellos conocen el lugar exacto dónde descansa el Diablo y si algo les llegara a pasar, no habría próximo Carnaval. Tradición milenaria que se respeta sin excepciones.

+ Info:

Encontrá tú norte y armá tu viaje: http://www.welcomeargentina.com/norte/

 

 

 

 

 

 

 

Que hacer en Salta

Visita al museo James Turrell en Colomé

Visita al museo James Turrell en Colomé

Se trata de una nueva excursión para hacer, imperdible a partir desde ahora. La posibilidad de contemplar un museo y una bodega al mismo tiempo merece una visita. Única en su tipo.

La Poma y el Puente del Diablo

La Poma y el Puente del Diablo

La Poma es un pueblo calchaquí, entre cerros y quebradas salteñas. El turismo geológico tiene fuertes bases en esta localidad, moldeada por los caprichos de los volcanes.

Visita al Museo de Arqueología de Alta Montaña

Visita al Museo de Arqueología de Alta Montaña

El nuevo Museo de Arqueología de Alta Montaña muestra un invalorable hallazgo arqueológico descubierto en las cumbres del volcán Llullaillaco.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com