
A comienzos de la década del ´30, la localidad de Villa General Belgrano comenzó a recibir inmigrantes de distintas naciones de Europa.
Suizos, austríacos, alemanes e italianos, entre otros, se fueron instalando en el lugar, trayendo consigo algunas de sus culturas y tradiciones, donde la gastronomía ocupaba un lugar primordial.
Con el pasar del tiempo, las deliciosas recetas de esas culturas trascendieron el marco doméstico y comenzaron a realizarse en establecimientos de venta al público, tales como casas de té y confiterías, permitiendo el desarrollo de fábricas artesanales.
En el año 1985, un grupo de vecinos se reunió con el deseo de crear una fiesta para las vacaciones de julio y, como resultado de las bajas temperaturas de esa época del año, decidieron que lo mejor era esperar a los turistas con chocolate caliente, dándole forma a un sueño que en poco tiempo terminó siendo realidad: la Fiesta del Chocolate.
Para darle un sentido más acorde, por las características arquitectónicas de la villa, se le sumo la palabra Alpino al festejo.