Bucear en un lugar loco, muy loco...

Turismo en Villa Traful

Fecha 6 May 2014 Autor por Pablo Etchevers
bosque-sumergido-b

¿Por qué? Porque tiene sus raíces bajo el agua y porque para verlo tuvimos que navegar a través de las cristalinas aguas del lago Traful.

Gran parte de los casi 60 cipreses que conforman el bosque sobresalen de la superficie del agua y comienzan a hacerse visibles cuando la embarcación llega a la orilla contraria de la villa. Su parte superior muestra troncos sin ramas de color casi blanco, desteñidos por su exposición al agua y el sol.

bosque-sumergido-d
Cuando nuestro bote llegó a la zona, realizó un movimiento en círculo alrededor de los árboles como para “planchar” el agua. Fuimos sorprendidos por la visión de enormes troncos y sus ramas principales por debajo de la superficie.

Estos especímenes estaban sobre la ladera del cerro Bayo, o Alto Mahuida, cuando un movimiento de tierra durante los años sesenta los arrancó de allí con piedras y todo. Fueron depositadas en el fondo del lago.

Los troncos han perdido su vestido externo y parecen petrificados. Increíblemente, la transparencia y la quietud del agua nos permitieron verlos a pesar de los casi quince metros de profundidad. ¿Tienen raíz?, ¿por qué no se tumban? Las preguntas del grupo se sucedieron una a la otra.

+ Info:

http://www.welcomeargentina.com/villatraful/bosque-sumergido.html

 

 

Que hacer en Villa Traful

Costanera de Villa Traful

Costanera de Villa Traful

Para quienes llegan por primera vez a la villa, la construcción de la costanera es el punto más atractivo antes de recorrer y conocer los demás.

Parque Nacional Nahuel Huapi

Parque Nacional Nahuel Huapi

El Parque Nacional Nahuel Huapi fue la primera área protegida del país, creada en el año 1934 a partir de la donación de 3 leguas cuadradas de tierras que realizara Francisco Pascasio Moreno en 1903.

Turismo en Neuquén

Turismo en Neuquén

Los atractivos para el turismo que la provincia de Neuquén muestra a lo largo y a lo ancho de su territorio son múltiples y cada región tiene su característica particular.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com