
El palacio Campodónico está emplazado en una manzana triangular que delimitan las calles 5, 56 y la avenida diagonal 79. Fue construido en 1892 por el genio de Idalecio Coquel, quien lo diseñó eligiendo el estilo renacentista italiano. La propiedad fue adquirida, antes de 1940, por Lázaro Campodónico, hecho por el cual lleva su nombre.
A mediados de los ’60 el palacio pasó a manos del gobierno provincial y entre 1976 y 1996 funcionó allí el Registro Civil, por lo que (bien o mal) es recordado por la mayoría de los platenses.

Luego de permanecer desocupado por cinco años, el edificio fue transferido a la municipalidad de La Plata. A partir de ese momento se definió como objetivo utilizar la casona principal como referente cultural de la comunidad platense. Fue inaugurada durante el festejo de los 119 años de la fundación de la ciudad en el año 2001.
+ Info:
http://www.welcomeargentina.com/laplata/palacio-campodonico.html