Balneario-camping Ñandubaysal

Turismo en Gualeguaychú

Fecha 10 Sep 2014 Autor por Pablo Etchevers
nandubaysal-a

Dicen que cuando el genial artista plástico uruguayo Paez Vilaró conoció estas costas quedó impactado; a tal punto que en forma inmediata le sugirió a los dueños del lugar construir un pequeño Casapueblo, en este caso del lado argentino. Era una forma de continuar con el arte en un lugar donde la naturaleza aportó lo suyo y donde el hombre se propuso seguirla.

Años más tarde, en medio de distintas discusiones diplomáticas muy conocidas, se construyó en la localidad de Fray Bentos, del lado uruguayo, la controvertida papelera Botnia. Si bien se la puede divisar al otro lado del río, no logró opacar la majestuosidad de la orilla argentina. La naturaleza continúa imponiéndose, a pesar de todo.

+ Info:

www.welcomeargentina.com/gualeguaychu/balneario_nandubaysal.html

 

 

Que hacer en Gualeguaychú

Los balnearios de Gualeguaychú

Los balnearios de Gualeguaychú

El paisaje litoraleño incluye infinidad de playas de arena rubia en las cuales, durante gran parte del año, se disfruta del aire libre y de sus aguas tranquilas.

Gualeguaychú de noche

Gualeguaychú de noche

La interesante vida nocturna de esta localidad entrerriana de clima acogedor se basa en los ritmos de carnaval, a los que se suman otras actividades variadas y entretenidas.

Reserva Provincial Las Piedras

Reserva Provincial Las Piedras

Una caminata interpretativa por la Reserva Provincial Las Piedras nos acercó a conocer la flora y la fauna del lugar. Atentos, transitamos por el equilibrado ecosistema entrerriano.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com