Volar por Tigre. Las islas desde arriba

Turismo en Tigre

Fecha 1 Oct 2014 Autor por Pablo Etchevers
Una despejada mañana otoñal partimos desde el aeropuerto Jorge Newbery, terminal sur, a bordo de un helicóptero hacia la localidad de Tigre. Por la ribera del Río de la Plata, la brújula de la aeronave marcaba el rumbo norte.

tigre-aereo-1

Un viaje corto y directo, pero sin desperdicio, nos mostró cómo de a poco los altos edificios se iban transformando en barrios residenciales y en clubes náuticos. Vicente López, Olivos, Martínez y San Isidro nos mostraron sus verdes parques y paseos. También pudimos divisar el recorrido del Tren de la Costa, la Catedral de San Isidro y lujosos barrios privados.

tigre-aereo-2

De repente, el ancho Río de la Plata se angostó para transformarse en el río Luján. La gran urbe se desvaneció y la espesa selva afloró ante nosotros. Ríos y canales con agua del alto litoral se convirtieron en el atractivo principal del vuelo. Pintorescas embarcaciones, lanchas colectivas, yates y veleros navegaban bajo nuestros pies por los ríos Paraná, Capitán, San Antonio y Luján.

tigre-aereo-3

 

+ Info:

http://www.welcomeargentina.com/tigre/tigre-aereo.html

 

Que hacer en Tigre

Parque de la Costa: Diversión en Tigre

Parque de la Costa: Diversión en Tigre

En Tigre no todo es naturaleza y calma, también existe otra opción: la diversión que ofrece el Parque de la Costa con montañas rusas, espectáculos y juegos.

Museo del Mate, único en el mundo

Museo del Mate, único en el mundo

Una de las costumbres más típicamente argentinas tiene su museo en Tigre. El Museo del Mate muestra su colección a pocos metros de la Estación Fluvial.

Remar en el Tigre con Sudeste Paseos

Remar en el Tigre con Sudeste Paseos

El delta del Paraná enamora a los fanáticos de la naturaleza con sus incontables ríos y arroyos, ideales para remar en kayak. Apto para todo público.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com