Ya se están preparando los Carnavales 2015

Turismo en Gualeguaychú

Fecha 29 Oct 2014 Autor por Pablo Etchevers
talleres-8

Quisimos conocer la “cocina” de los carnavales y de ese modo aprender cómo se prepara una comparsa para mostrar el esplendor de sus trajes, la rítmica coreografía, y los temas alusivos. Pensando en ello, decidimos que no había nada mejor que visitar Gualeguaychú, y así presenciar el Carnaval del País.

Desde la terminal de ómnibus de Retiro –Ciudad Autónoma de Buenos Aires– nos tomamos un “rápido” sin escalas hasta la ciudad entrerriana. A medida que el autobús avanzaba por el paisaje litoraleño, apreciamos campos de cítricos y establecimientos agrícola-ganaderos, que parecían pequeños puntos negros perdidos ante la inmensidad verde claro de la llanura.

talleres-2

La ansiedad por llegar comenzó a sentirse desde el momento en que partimos. Sabíamos lo que nos esperaba: uno de los shows más esperados en la región. Los doscientos cuarenta kilómetros que separan a la ciudad de Buenos Aires de Gualeguaychú los atravesamos en tres horas exactas.

+ Info:

http://www.welcomeargentina.com/gualeguaychu/carnaval-gualeguaychu.html

Ciudad del carnaval

Ciudad del carnaval

Si bien su principal atractivo es el carnaval, sus espacios verdes, sus playas y balnearios la hacen ideal para conocer en cualquier época del año. Porque, aunque duerma el Rey Momo, su gente está bien despierta.

Turismo en Entre Ríos,

Turismo en Entre Ríos, "una tierra diferente"

Basta con nombrarla para remitirnos en forma inmediata al Litoral, a los colores de sus carnavales, a los tamaños espectaculares de sus peces, a sus termas benefactoras, a sus playas repletas de visitantes...

Una vuelta por Fray Bentos

Una vuelta por Fray Bentos

Descubrimos el paisaje costero de esta bella región en velero. Navegamos por los ríos Gualeguaychú y Uruguay hasta la localidad de Fray Bentos, ubicada en tierras charrúas.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com