Misiones se prepara para las vacaciones de invierno

Turismo en Puerto Iguazú

Fecha 4 Jul 2017 Autor por Pablo Etchevers
Aguas arriba de la Garganta del Diablo se puede disfrutar de este nuevo paseo lacustre.

El turismo en Misiones sigue conquistando todos los años a miles de viajeros que se acercan para disfrutar de sus atractivos turísticos naturales, a los que se sumó en los últimos tiempos una buena cantidad de destinos culturales e históricos. Todo enmarcado por la famosa tierra colorada de la provincia, por sus saltos de agua y por su selva impenetrable.

El tucán, ave emblemática de Misiones.

Las Cataratas del Iguazú y sus pasarelas mimetizadas con el ambiente permiten que nos adentremos en la selva y observemos de cerca estas caídas de agua que logran su mayor expresión en la afamada Garganta del Diablo. Puerto Iguazú, la ciudad más cercana, posee distintos rincones que pueden visitarse con admiración, desde los pueblos que aún habitan en la selva, los reservorios increíbles de flora y fauna, hasta los museos y lugares históricos.

Bajando por la ruta nacional n° 12 hasta la ciudad de Posadas, capital de la provincia de Misiones, se despliega una serie de pueblos que muestran la idiosincrasia misionera. Entre estos aparecen EldoradoMontecarlo, Puerto Rico, Jardín América y San Ignacio, conocido por el inconfundible color anaranjado de sus Ruinas Jesuíticas y haber dado albergue a uno de los escritores más importantes de esta región: Horacio Quiroga

Tallados en madera, los hay a lo largo de todos los pueblos que forman la selva misionera.

En el centro de Misiones aparecen otras localidades que combinan de manera perfecta a las pequeñas sierras con la selva y la tierra colorada. Entre ellas encontramos a Santa Ana, con su gigantesca cruz mirador, y a Oberá , una de las ciudades más prósperas de la provincia y en donde la inmigración europea introdujo sus costumbres y tradiciones.

La Casa de las Botellas, uno de los nuevos atractivos de Puerto Iguazú

La ruta misionera provincial n° 2, una de las más hermosas de la Argentina , transita paralela al río Uruguay y permite disfrutar de pequeños poblados ideales para el turismo, hasta llegar a la ciudad de El Soberbio, portal de entrada a los célebres Saltos del Moconá. Este lugar se está haciendo conocido en el mundo "porque el río corre de costado", algo que hay que ver para entender.

Por eso, si este año no sabes a donde ir, no te olvides que la provincia de la tierra colorada siempre te estará esperando...


Que hacer en Puerto Iguazú

Las Cataratas desde Brasil

Las Cataratas desde Brasil

Del otro lado del río se encuentran las cataratas del lado brasileño. Son las mismas, ya que la naturaleza no tiene nacionalidades, pero desde el lado de Brasil puede apreciarse los saltos de una manera distinta.

Minas de Wanda

Minas de Wanda

Visitamos el yacimiento de piedras semipreciosas de Wanda. Aprendimos sobre su formación y nos deleitamos observando amatistas, ágatas, topacios y cristales de cuarzo.

Paseo Ecológico en Iguazú

Paseo Ecológico en Iguazú

Una expedición que permite relacionarse con la naturaleza en un sobrecogedor marco de silencio, sólo interrumpido por el graznido de las aves.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com