Gualeguaychú

Gualeguaychú

Gualeguaychú - Foto: Turismo Gualeguaychú

Turismo en Gualeguaychú

Situada en , Gualeguaychú es una de las ciudades más lindas del litoral. Ideal todo el año para un merecido descanso, es un ámbito de tranquilidad, seguridad y belleza con un apacible río Uruguay que se encarga de ofrecer al turista variadas alternativas.

Entre las principales atracciones de la ciudad se destaca el renombrado Carnaval de Gualeguaychú, que se desarrolla cada verano. Todos los sábados de enero y febrero se puede disfrutar del llamado "Carnaval del País", donde se aprecia el desfile de comparsas, coreografías y la arquitectura de sus carrozas, con las hermosas mujeres que bailan en el colosal Corsódromo.

Gualeguaychú cuenta con un atractivo paisaje litoraleño, un relieve caracterizado por sus verdes colinas que dan al río Gualeguaychú y un balneario maravilloso llamado Ñandubaysal. Pero no fue ésta la que hizo famosa esta fantástica ciudad, sino su naturaleza prodigiosa y sus famosos Carnavales, para muchos los mejores de toda la Argentina.

El clima de la región es templado pampeano, con una temperatura promedio de 18º C, con máximas de 32º C en época estival y mínimas de 5º C durante el período invernal.
A Gualeguaychú se puede acceder desde diferentes puntos del país por medio de ómnibus y automóviles utilizando las rutas nacionales 12, 14 y 136. Desde Uruguay, se llega a través del Puente Internacional Libertador San Martín, que une la ciudad con la localidad de Fray Bentos en el país vecino.

Los visitantes de Gualeguaychú se deleitan con sus múltiples balnearios, el puerto local y el parque Unzué, que cuenta con una frondosa y variada vegetación. Todos estos sitios son ideales para practicar deportes náuticos, la pesca y entretenidos paseos al aire libre, entre los que se destacan las caminatas. En los alrededores de la ciudad de Gualeguaychú, se encuentran también dos renombrados centros termales, Termas del Gualeguaychú y Termas del Guaychú.

Un city tour es ideal para empezar a conocer Gualeguaychú y su gente. La plaza San Martín, la plaza Urquiza y la catedral San José son algunos de los sitios culturales imperdibles, así como lo es el Museo del Instituto Magnasco, el Museo Ferroviario, la casa de Andrade y la de Fray Mocho.

A pesar de haber tenido una repercusión en los medios sin precedentes en los últimos tiempos, esta bella ciudad conserva intacta la calma y la quietud del interior, por lo que espera al visitante dispuesta a ofrecerle todo lo que tiene: una naturaleza inigualable.
Leer más ↓

Preguntas Frecuentes sobre Gualeguaychú

Reservar un alojamiento en Gualeguaychú es fácil y se puede hacer directamente desde nuestra página web, donde puedes verificar la disponibilidad para las fechas que prefieras. Contamos con un sistema de reservas simple y directo, que te permite seleccionar el alojamiento que mejor se ajuste a tus necesidades, ver fotos, y leer opiniones de otros huéspedes.

Para reservar solo tienes que comunicarte directamente con el alojamiento vía WhatsApp o correo electrónico, eliminando intermediarios y comisiones adicionales. Para agilizar tu búsqueda, puedes enviar una consulta simultánea por correo electrónico a varios alojamientos de la misma categoría, ahorrando tiempo y esfuerzo en la selección.

Los servicios varían según el tipo de alojamiento, pero generalmente incluyen desayuno, Wi-Fi gratuito, estacionamiento, servicio de limpieza diaria, piscina, aire acondicionado, y actividades recreativas. Algunos lugares también ofrecen servicios de spa y restaurante.

Los alquileres turísticos en Gualeguaychú suelen estar completamente equipados, ofreciendo comodidades como cocina completa, Wi-Fi gratuito, aire acondicionado, estacionamiento, y en algunos casos, piscina y áreas de parrilla. Estos alojamientos son ideales para familias o grupos que buscan una estancia más privada y personalizada.

La ciudad es un destino turístico durante todo el año, pero la temporada alta es el verano, especialmente en enero y febrero, cuando se celebra el famoso Carnaval del País. También es ideal en primavera y otoño para disfrutar de la naturaleza y las termas sin tanta afluencia de turistas.

Si viajas en temporada alta, especialmente en época de carnaval o feriados largos, es recomendable reservar con tiempo, ya que la demanda es alta y los alojamientos se agotan rápido.

Se puede acceder en auto por la Ruta Nacional 14, que la conecta con Buenos Aires y otras provincias. También hay servicios de ómnibus regulares desde Buenos Aires (a unas 3 horas de viaje) y otras ciudades del país.

La ciudad está cerca del Puente Internacional General San Martín, que une Argentina con Fray Bentos (Uruguay). Para cruzar, se necesita documento de identidad vigente y, si viajas en auto, la documentación del vehículo y el seguro de Mercosur.

Mapa Gualeguaychú

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com