¿Quién es Cabra Corral?

Turismo en Salta

Fecha 7 Mar 2014 Autor por Pablo Etchevers
Es uno de los embalses más hermosos de Argentina.

A tan solo 85 kilómetros de la capital salteña se encuentra el embalse o dique Cabra Corral.

Debe su nombre al título que la empresa norteamericana encargada de los relevamientos topográficos ponía en sus carpetas para nombrar el proyecto: "Cabra Corral" en vez de "Corral de Cabras", que era verdaderamente como se llamaba la zona.

La obra, que desde hace años se encuentra terminada, es un embalse artificial que junta las aguas de todos los ríos de la región de los valles calchaquíes creando un embalse que posee millones de litros de agua y presenta la forma de una Y, a la que se accede desde innumerables costas.

¿Te animás? El bungee te espera. Y las excursiones se realizan desde la misma ciudad de Salta.

El complejo, construido entre los años 1966 y 1972, estuvo a cargo de la empresa Panedille Hnos, integrada por capitales italianos y argentinos que lograron dar vida a uno de los complejos más grandes del país.

Hoy, el Dique Cabra Corral es uno de los escenarios de aventura y recreación más importantes que tiene Argentina, y logra captar la presencia de jóvenes que se acercan hasta este destino salteño para practicar rafting, pesca deportiva y hasta bungee jumping.

Ya te enteraste quién es Cabra Corral, ahora también sabes que te está esperando.

+ Info:

http://www.welcomeargentina.com/salta/dique-cabra-corral.html


Que hacer en Salta

Carnaval Andino

Carnaval Andino

En las localidades del noroeste argentino (NOA), y específicamente en las provincias de Salta y Jujuy, en febrero y marzo se celebra el Carnaval, fiesta tradicional de la que participan todos.

Virgen del Cerro

Virgen del Cerro

Cada sábado, el barrio Tres Cerritos recibe una peregrinación multitudinaria que honra a la Virgen del Cerro desde hace más de dos décadas.

La 40, la ruta más alta de América

La 40, la ruta más alta de América

Uno de los tramos de la ruta nacional 40 alcanza los 4.895 metros de altura sobre el nivel del mar. Por este camino, descubrimos la belleza de la puna en una 4x4.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com