Llega la noche y Salta se convierte en Cenicienta

Turismo en Salta

Fecha 7 Mar 2014 Autor por Pablo Etchevers
Las luces de la noche le devuelven el aire señorial que siempre tuvo. Linda y radiante.

De día, la plaza 9 de Julio es hermosa por donde se la mire. De noche se vuelve única, maravillosa. Sentarse a tomar algo en los pequeños cafés que la rodean es una parada obligada. Imperdonable no hacerlo.

Ubicada entre las calles Caseros, Zuviría, España y Mitre, la plaza 9 de Julio fue el solar que Hernando Lerma eligió para fundar la ciudad en 1582.

Esta plaza nació como plaza de armas, y fue el lugar donde por aquel entonces se hacían las formaciones militares y se leían los edictos del rey de España, y donde por supuesto se realizaban las primeras fiestas populares. En 1871 se decidió iluminarla a querosen, y más tarde se pusieron los primeros bancos para los ancianos y para fomentar la lectura de los diarios locales.

Recién en 1920, Salta comenzó a recibir los primeros detalles de la independencia nacional. Una fuente de claro estilo francés fue inaugurada en el centro de la plaza y aún hoy se conserva intacta y reluciente.  En 1992 la plaza fue restaurada respetando su estilo original y la enorme cantidad de árboles que existen en su superficie.

La Catedral y el Cabildo  son hoy dos de las perlas que  rodean a esta plaza , aportándole magia a todo el entorno por sus luces y formas arquitectónicas.

+ Info

http://www.welcomeargentina.com/salta/paseos.html


Turismo en Salta

Turismo en Salta

La provincia de Salta posee un clima benigno y los encantos indicados para ser una de las más visitadas por los turistas. A sus bellezas naturales se suma la diversidad de sus habitantes...

Quebrada de San Lorenzo

Quebrada de San Lorenzo

El entorno de la selva frondosa es un imán para hacer una parada en la Quebrada de San Lorenzo, donde el esplendor de la naturaleza sorprende al viajero.

Carnaval Andino

Carnaval Andino

En las localidades del noroeste argentino (NOA), y específicamente en las provincias de Salta y Jujuy, en febrero y marzo se celebra el Carnaval, fiesta tradicional de la que participan todos.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com