
En la intersección de las calles Rivadavia y Sarmiento aparece el Museo Histórico Regional Galés. Allí se puede observar una importante colección de reliquias de la época de la colonización, donde antes funcionaba la vieja estación del ferrocarril.
La primer casa del pueblo fue construida en el año 1874, está en J.E. Evans entre 28 de Julio y E. Tello, y se mantiene intacta, tal como fue levantada por sus primeros moradores. El famoso túnel es otro de los grandes atractivos que tiene Gaiman, se trata de una caverna por donde antes transitaba el ferrocarril.

Las viejas capillas del credo protestante son también parte de los atractivos de esta ciudad. Los colonos galeses las construían para preservar y fomentar su fe. Entre estas aparecen las capillas Vieja (1880), Bethel (1914), Bryn Gwyn (1900), Seion (1888) y Salen (1912), y fueron el verdadero soporte espiritual de la comunidad en la Patagonia. Servían además como lugar de encuentro para solucionar los distintos problemas en este nuevo territorio.
+ Info:
http://www.welcomeargentina.com/trelew/gaiman-localidad.html