Formula 1 era la de antes: Visitá el Museo de Fangio

Turismo en Balcarce

Fecha 8 Abr 2014 Autor por Pablo Etchevers
El flecha de plata, un orgullo de los balcarceños.

El museo Juan Manuel Fangio es uno de esos museos que no debería dejar de visitarse ya que muestra el automovilismo no sólo como una disciplina deportiva sino también como una pasión argentina.

En forma entretenida y documentada se cuenta en orden cronológico la vida de Juan Manuel Fangio, alias “El Chueco”, el más famoso de los balcarceños, desde su infancia pasando por la historia del primer taller que puso junto a su amigo José Duffard, su inicio como piloto en 1936, los campeonatos ganados en los años 1951, 1954, 1955, 1956, 1957 y sus carreras memorables hasta su retiro.

Otros autos de época acompañan a los del campeón.

El primer gran impacto al ingresar al museo es generado por una copa gigante ubicada en el hall de entrada, obsequiada por la Asociación Argentina de Volantes de Rosario a Fangio cuando regresó al país tras consagrase como Campeón Mundial por cuarta vez.

El imponente galardón posee la estatura y peso del corredor en esa época. En este sector también se exhiben los cinco premios correspondientes a los campeonatos mundiales ganados y algunos objetos como botas, guantes y anteojeras usadas por el piloto en las competiciones.

+ Info:

http://www.welcomeargentina.com/balcarce/museo-automovilismo-fangio.html

El auténtico postre Balcarce

El auténtico postre Balcarce

El famoso postre elaborado en Balcarce constituye el dulce más reconocido de esta región, pero ¿cuál es el origen y el secreto de esta noble y exquisita combinación de ingredientes?

Visita al Fangio Sport Cafe

Visita al Fangio Sport Cafe

Dentro del Multiespacio Fangio funcionan una boutique que ofrece diferentes artículos para llevar de recuerdo, un café temático y una exposición de alrededor de 50 autos distribuidos en 3 pisos.

Museo Fangio

Museo Fangio

El Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio rinde homenaje al quíntuple campeón mundial de Fórmula 1 y resume en forma dinámica la historia del automovilismo con más de 50 autos en exposición.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com