A orillas de la laguna La Brava se desarrolla la villa homónima, un paraíso para disfrutar de los deportes y la vida al aire libre.
“En una época vivía a orillas de la laguna una tribu de indios mansos y laborioso y de mujeres muy bellas” reza la leyenda de Laguna La Brava. En la actualidad, cuando han pasado muchos años desde el tiempo de esa historia, esta villa invita a pasar un día en contacto con la naturaleza, rodeados de las sierras balcarceñas que figuran entre las más antiguas del planeta. La laguna Brava es un espejo de agua de 420 hectáreas cuya profundidad oscila entre los 4 y los 6 metros, rica en flora y fauna silvestre. La villa puede visitarse con el simple objetivo de pasar una jornada al aire libre, combinando agua y sierras, o se puede aprovechar el paseo para realizar diversas actividades que ofrecen los complejos ubicados a la vera de la laguna. Sobre la costa sur del espejo de agua, tras recorrer el acceso desde la ruta nº 226, se arriba a Ruca Lauquen, un complejo de siete hectáreas que ofrece cabañas, hostería y una espaciosa zona de camping con parrillas. Abierto durante todo el año, es el lugar preferido por los amantes de los deportes náuticos como el esquí acuático, windsurf o wakeboard.
Un paraíso para disfrutar de los deportes
Bellísimas sierras
Las Hortensias y la Laguna
Piscina con vista a La Brava
Cabalgatas
En las cercanías se puede realizar caminatas a las sierras, pesca embarcada o sobre la orilla de la laguna, o también podemos refrescarnos en la piscina del complejo. Además de servicios de alojamiento, Ruca Lauquen cuenta con proveeduría y restaurante en un sitio con una arboleda frondosa y un jardín extremadamente cuidado en el que se destacan añosos rosales y hortensias. Del otro lado de la laguna, Carlos y Nadia nos recibieron amablemente en Piedra Naranja. A pesar de que las hamacas paraguayas eran la primera gran tentación ante nuestros ojos, un programa multiaventura nos aguardaba para disfrutar de la tierra, el agua y el aire. En este complejo se ofrecen servicios con guía bilingüe para practicar parapente biplaza, kayakismo, windsurf, trekking, mountain bike y cabalgatas. Los atardeceres con el paisaje de la laguna y la sierra La Brava son imperdibles en este paraje donde nunca faltan las delicias gastronómicas caseras.
Verónica Martínez Verónica Martínez
Contacto de la excursión o paseo
Piedra Naranja
Ruta 226 - Km. 43, Balcarce, Buenos Aires, Agentina