¿Y Tunuyán?

Turismo en Mendoza

Fecha 23 May 2014 Autor por Pablo Etchevers
tunuyan-d

La ruta nacional 40, al ingresar a Tunuyán, se transforma en la principal arteria de esta ágil y cosmopolita ciudad del Valle de Uco en Mendoza. Ese es el primer impacto.

La avenida San Martín sorprende por el gran movimiento de autos y de gente, ya que concentra la vida comercial y las oficinas públicas de la localidad. Con solo caminar unas cuadras por ella se vive su ritmo vertiginoso mientras se encuentran casas de indumentaria, calzado y electrodomésticos de marcas consagradas.

tunuyan-c
Dos plazas enfrentadas se destacan a ambos lados de la San Martín. Una de ellas, la José de San Martín, detenta la vida cívica de la ciudad y tiene una fuente de agua importante en su centro. La otra, la José León Torres, recibe la antigua y sencilla parroquia de Nuestra Señora del Carmen y es la más utilizada para esparcimiento de chicos y grandes.

Que hacer en Mendoza

Museo del Área Fundacional

Museo del Área Fundacional

Un sitio que nos remonta a la época colonial de la ciudad de Mendoza. Restos arqueológicos de antiguas construcciones parecen hablarnos sobre el pasado del lugar.

Sobrevolar Mendoza en parapente

Sobrevolar Mendoza en parapente

La idea de volar sobre la capital mendocina y sus alrededores en parapente es un sueño que se puede hacer realidad. Junto a un instructor calificado, puede realizarse esta experiencia y convertirse en pájaro.

Cerro Aconcagua: descubriendo su fama

Cerro Aconcagua: descubriendo su fama

Su nombre se vincula en forma inmediata con Argentina. Sus casi siete mil metros son meta, cada año, de andinistas de todo el mundo que vienen a conquistar su cumbre.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com