La nieve cayó antes del Mundial. ¿Brasil? ¡¡¡Patagonia!!! ¡¡¡Y con poca gente mejor!!!!

Turismo en San Martín de los Andes

Fecha 12 Jun 2014 Autor por Pablo Etchevers
raquetas-20

Hoy, en muchos centros invernales del país (entre los cuales aparece la hermosa San Martín de los Andes) se practican las caminatas con raquetas, que todos los años atraen nuevos curiosos e inclusos avezados esquiadores que encuentran en este estilo de esquí una forma de volver a la naturaleza.

A lo largo de la historia, el hombre debió encontrar la forma de sortear las exigencias y complicaciones que la naturaleza le presentó para sobrevivir. Las raquetas poseen más de 6.000 años de antigüedad y sirvieron al hombre desde sus origenes para realizar grandes recorridos por la nieve.

raquetas-90

A diferencia del esquí, este deporte se distingue por su sencillez y por ser accesible a todas las personas, cualquiera sea su condición física o edad.

La sensación de pisar suelo virgen o nieve en polvo es única y la mayoría de los circuitos por los que se desplazan los grupos poseen estas características que hacen que el visitante se armonice con la naturaleza y logre captar sonidos, sensaciones y vivencias que pasarían de largo a otras velocidades.

raquetas-017
“A paso de hombre se disfruta distinto”, podría ser el slogan para catalogar esta actividad que año tras año convoca a más seguidores que eligen la filosofía de vida que poseen las montañas durante la temporada invernal, alejados de los ruidos y de la masificación de las estaciones de esquí.

+ Info:

http://www.welcomeargentina.com/sanmartindelosandes/raqueteada-en-san-martin.html

 

Escapada a Chile por Mamuil Malal

Escapada a Chile por Mamuil Malal

Si para muestra basta un botón, el recorrido por el paso internacional Mamuil Malal hacia Chile nos ofrece uno de los mejores paisajes de los bosques andino patagónico.

Con mochila al hombro por los 7 Lagos

Con mochila al hombro por los 7 Lagos

Despertar a orillas de un lago junto al recorte de los bosques y las montañas es el premio que la Patagonia ofrece a quienes eligen dormir envueltos en el paisaje.

El Año Nuevo patagónico

El Año Nuevo patagónico

El 24 de junio los pueblos originarios, tanto de Chile como de Argentina, celebran el comienzo del año nuevo. Una tradición milenaria que cada año suma nuevos visitantes.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com