El Museo del Che en La Pastera

Turismo en San Martín de los Andes

Fecha 21 Ago 2014 Autor por Pablo Etchevers
museo-che-guevara-a

En San Martín de los Andes es natural, en boca de los viejos o nuevos habitantes, escuchar el vocablo “che” que significa en idioma mapuche “gente”, “persona”, “hombre”. Proviene de los primeros asentamientos humanos de la zona que hablaban esa lengua.

Un museo recientemente inaugurado en la localidad también nos nombra al Che. Es otro su origen ya que está asociado a un argentino con trayectoria internacional: Ernesto Guevara Lynch. Conocido por sus luchas por los pueblos oprimidos, hizo un paso fugaz por San Martín de los Andes en 1952 y de ahí su relación con la localidad.

museo-che-guevara-b

+ Info:

http://www.welcomeargentina.com/sanmartindelosandes/la-pastera-museo-che-guevara.html

Que hacer en San Martín de los Andes

Sorprendente lago Curruhué

Sorprendente lago Curruhué

Dentro del Parque Nacional Lanín el entorno natural del lago Curruhué brinda hermosos paisajes originados en su pasado volcánico.

Escapada a Chile por Mamuil Malal

Escapada a Chile por Mamuil Malal

Si para muestra basta un botón, el recorrido por el paso internacional Mamuil Malal hacia Chile nos ofrece uno de los mejores paisajes de los bosques andino patagónico.

Tradicionales restaurantes

Tradicionales restaurantes

Los locales gastronómicos ofrecen propuestas variadas y, en especial, ingredientes y cocciones propias de la región para gratificar a los paladares más exigentes.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com