El Museo del Che en La Pastera

Turismo en San Martín de los Andes

Fecha 21 Ago 2014 Autor por Pablo Etchevers
museo-che-guevara-a

En San Martín de los Andes es natural, en boca de los viejos o nuevos habitantes, escuchar el vocablo “che” que significa en idioma mapuche “gente”, “persona”, “hombre”. Proviene de los primeros asentamientos humanos de la zona que hablaban esa lengua.

Un museo recientemente inaugurado en la localidad también nos nombra al Che. Es otro su origen ya que está asociado a un argentino con trayectoria internacional: Ernesto Guevara Lynch. Conocido por sus luchas por los pueblos oprimidos, hizo un paso fugaz por San Martín de los Andes en 1952 y de ahí su relación con la localidad.

museo-che-guevara-b

+ Info:

http://www.welcomeargentina.com/sanmartindelosandes/la-pastera-museo-che-guevara.html

Museo Primeros Pobladores

Museo Primeros Pobladores

En una pequeña casa de madera al costado de la plaza principal se revive parte de la cultura de las antiguas comunidades que poblaron la cordillera y de los iniciadores del pueblo de montaña.

Encuentro Tradicionalista Doma y Folclore

Encuentro Tradicionalista Doma y Folclore

Con gran éxito de público, año tras año se lleva a cabo una fiesta de campo en la que se demuestran las habilidades de quienes practican las tareas rurales tradicionales.

Paseo de Artesanos en la Plaza San Martin

Paseo de Artesanos en la Plaza San Martin

Como en distintos lugares de la Patagonia, los artesanos se reúnen en la plaza principal para exhibir y vender sus creaciones a turistas y pobladores.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com