El Museo del Che en La Pastera

Turismo en San Martín de los Andes

Fecha 21 Ago 2014 Autor por Pablo Etchevers
museo-che-guevara-a

En San Martín de los Andes es natural, en boca de los viejos o nuevos habitantes, escuchar el vocablo “che” que significa en idioma mapuche “gente”, “persona”, “hombre”. Proviene de los primeros asentamientos humanos de la zona que hablaban esa lengua.

Un museo recientemente inaugurado en la localidad también nos nombra al Che. Es otro su origen ya que está asociado a un argentino con trayectoria internacional: Ernesto Guevara Lynch. Conocido por sus luchas por los pueblos oprimidos, hizo un paso fugaz por San Martín de los Andes en 1952 y de ahí su relación con la localidad.

museo-che-guevara-b

+ Info:

http://www.welcomeargentina.com/sanmartindelosandes/la-pastera-museo-che-guevara.html

Que hacer en San Martín de los Andes

Encuentro Tradicionalista Doma y Folclore

Encuentro Tradicionalista Doma y Folclore

Con gran éxito de público, año tras año se lleva a cabo una fiesta de campo en la que se demuestran las habilidades de quienes practican las tareas rurales tradicionales.

Raqueteando en el Chapelco

Raqueteando en el Chapelco

Para descubrir los rincones más hermosos de los bosques nevados, no hay como deslizarse sobre raquetas y atreverse al ejercicio y a pisar nieve honda.

Estación de Reproducción de Peces en SMA

Estación de Reproducción de Peces en SMA

La Estación de Captura y Reproducción de Peces de la ciudad es un ejemplo de trabajo técnico de primer orden en la conservación de salmónidos. NO FUNCIONA POR EL MOMENTO.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com