
Después de cruzar toda la ciudad con dirección norte, pasamos el muelle industrial e ingresamos por un desvío a la playa de El Doradillo.
Declarada área protegida municipal en el año 2001, El Doradillo resguarda el paisaje terrestre y marino que se extiende desde Punta Arco hasta Cerro Prismático, a lo largo de 30 kilómetros de costa.

Es uno de los pocos lugares en que se puede realizar avistaje de ballenas francas desde la costa. En esta playa, elegida por sus aguas calmas y más cálidas que el resto del océano, las hembras se acercan a parir sus crías y amamantarlas entre los meses de junio y noviembre.
Hasta pasados los 30 o 40 días de vida, los ballenatos no desarrollan la capa de grasa que les permite flotar. Por lo que sus madres los llevan en la aleta cerca de la costa y aprovechan para descansar sobre el lecho de canto rodado.
+ Info:
http://www.welcomeargentina.com/puertomadryn/doradillo-ballenas.html