Otoño en el Paraíso. Ciudades que justifican un viaje

Turismo en San Martín de los Andes

Fecha 9 Mar 2018 Autor por Pablo Etchevers

# San Martín de los Andes

Situada a orillas del lago Lácar, dentro del Parque Nacional Lanín, San Martín de los Andes es considerada un paraíso de paz y tranquilidad, con su entorno de ríos, cascadas, cerros y mágicos bosques.Centro turístico por excelencia, San Martín de los Andes ofrece al visitante numerosas propuestas hoteleras, gastronómicas y de esparcimiento para todos los niveles y edades. Durante el invierno, la actividad gira en torno al centro invernal del Cerro Chapelco, uno de los más atractivos de la Patagonia, ubicado a pocos kilómetros del centro de la ciudad. En Otoño la ciudad tiene sus propios habitúes que viajan tan solo para verla cambiar de color. 

# Villa La Angostura

Otro lugar en el mundo perfecto para ver la estación en que los árboles adoptan colores imposibles y pierden sus hojas. En plena cordillera patagónica, rodeada por lagos, ríos y un bosque milenario, existe una población con aire de comarca: Villa La Angostura. Llamada así por el istmo o "angostura" de la península de Quetrihué, donde se halla enclavada, conserva el aire, la armonía y la paz de una aldea de montaña, ideal para el relax y el descanso en familia. Recostada a 45 km del límite con Chile, y a sólo 76 km del aeropuerto internacional de Bariloche, Villa La Angostura ostenta una variada oferta hotelera y gastronómica para todos los gustos y necesidades. Su arquitectura de montaña seduce a la hora de elegir alojamiento: más de 3000 plazas se distribuyen a lo largo de las costas de las principales bahías, completando así una estética natural y estructura incomparable. Entre sus principales atractivos, se encuentra el Bosque de Arrayanes, reliquia natural exclusiva de esta región, al que se puede acceder caminando, en bicicleta o en un catamarán que navega por las aguas del majestuoso lago Nahuel Huapi. En Otoño la ciudad es un verdadero oasis para quién quiera mirarla.

 

# Villa Traful

Con su diagrama de aldea de montaña, Villa Traful está enclavada en un entorno natural único, ideal para el descanso y las actividades al aire libre. Toda su población está dispuesta en la ladera de la montaña con un desarrollo escalonado y vista al lago Traful. Una espléndida vegetación la protege de los vientos de la cordillera y da marco a hermosas cabañas y casas particulares. Constituye un paseo obligado desde San Carlos de Bariloche o San Martín de los Andes, de las que dista unos 100 kilómetros, mientras que sólo 60 la separan de Villa La Angostura. Si bien parte de los caminos es de ripio, están bien mantenidos y son transitables. Sólo en invierno es necesario consultar sobre posibles nevadas o hielo sobre la calzada. Las calles interiores de la villa son sinuosas y siguen los desniveles del terreno. Prevalece el uso de la madera, tanto en las construcciones como en vallados y ornamentación. La ciudad del Otoño perfecto

 

No hay nada más lindo que el Otoño y ciudades para mirarlo sobran. Nosotros te propusimos tres, te invitamos a que navegues nuestro portal web y descubras más...


Que hacer en San Martín de los Andes

A vela, por el lago Lácar

A vela, por el lago Lácar

La navegación a vela suele ser apasionante para el timonel y una salida distinta para quien no lo ha hecho antes. El Lácar es ideal para iniciarse en esa pasión.

Divertido rafting en el Chimehuin

Divertido rafting en el Chimehuin

Botes y remeros corcovean sobre el agua del río y compiten con la corriente al tiempo que esquivan piedras grandes y pequeñas en una actividad muy entretenida.

Cuando San Martín florece

Cuando San Martín florece

Durante todo el año los colores priman en la naturaleza que rodea la ciudad, pero durante las estaciones de buen tiempo, con la llegada de las flores, es cuando más se destacan.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com