
Cervecera si las hay, Villa General Belgrano es una de las localidades más hermosas de Córdoba y se ubica a 750 metros sobre el nivel del mar, entre las Sierras Chicas y las Sierras Grandes, las cuales le aportan un microclima único. Se encuentra 87 kilómetros al sur de la ciudad de Córdoba y a 110 kilómetros del aeropuerto internacional Pajas Blancas, en un privilegiado sitio del extenso Valle de Calamuchita.

Sus pobladores son en su mayoría de ascendencia europea, entre los que se destacan comunidades nativas y descendientes de inmigrantes que llegaron aquí desde Alemania, Suiza, Austria, Italia, Hungría y España, entre tantas otras. Sus fiestas tradicionales, su arte y su particular estilo arquitectónico centroeuropeo sorprenden al visitante, tanto el que llega por primera vez como el que la disfruta desde hace tiempo.

Octubre es para esta villa cordobesa sinónimo de buena y abundante cerveza. Miles de personas peregrinan hasta aquí para participar de uno de los acontecimientos más esperados del año en Villa General Belgrano: la Fiesta Nacional de la Cerveza.
La Villa cuenta también con otros dos importantes festivales reconocidos a nivel nacional: la Fiesta del Chocolate Alpino, en el mes de julio, y la Fiesta Nacional de la Masa Vienesa, generalmente en el mes de abril y coincidiendo con Semana Santa. Año a año son más los turistas que de todas partes del mundo se acercan para disfrutar de estos eventos que se desarrollan alrededor de una naturaleza increíble.

La ubicación estratégica de Villa General Belgrano permite al turista realizar distintos paseos y recorrer los atractivos del valle para luego regresar por la tarde, cuando las luces de esta pequeña aldea comienzan a iluminar la llegada de la noche. Como si se tratase de un cuento.