El Carnaval de las Palmas es un clásico de San José, Villa Elisa y Colón, y una excelente excusa para encontrarse y disfrutar de las cálidas noches de verano de los meses de enero y febrero.
Durante los sábados de Enero y Febrero se lleva a cabo en la
ciudad de San José el famoso
Carnaval de las Palmas, un evento único que acapara la atención de los propios habitantes de la ciudad y sus vecinos de
Colón y
Villa Elisa. El nuevo Corsódromo fue construido en el predio de la antigua estación del ferrocarril, al oeste de la ciudad, frente a la calle Entre Ríos. Allí, edición tras edición se vive a pleno el carnaval con el ritmo de comparsas como "Mimbí" de San José e "Itá-Oví" de Colón. La pista tiene alrededor de 500 metros y paralela a ella se encuentran las tribunas que alientan sin parar a cada una de las comparsas (con sus pasistas, bailarines, batucadas, mascotas, estandartes y carrozas) que desfilan cada sábado. Este es uno de los motivos por los que muchos sostienen que es uno de los más pasionales
carnavales de Entre Ríos.
Colores, lentejuelas, plumas, cantos, banderas, todo para dejar bien en claro que es Carnaval y que, como buena tradición milenaria, debe vivirse y respetarse como se hace desde hace años, rindiéndole culto al Rey Momo cada vez que despierta e invita a bailar y disfrutar hasta la llegada del amanecer.