La temporada de Pesca 2013 / 2014 ya está entre nosotros

Turismo en Bariloche

Fecha 5 Nov 2013 Autor por Pablo Etchevers
1

¿Alguien tiene en la familia algún pariente que se caracterice por su fanatismo por la pesca con mosca en los ambientes naturales del sur argentino?


Quienes sí conocemos amigos y cónyuges con ese perfil, sabemos que a partir del 1 º de noviembre todo gira alrededor de las salidas de pesca.


Este año, los ríos cuentan con buen caudal proveniente del deshielo; luego de un invierno con abundante nieve en las montañas las condiciones de agua y alimento para atraer a los salmónidos es inmejorable.


 Ya llegó el momento de revolver en el placard y encontrar cañas, waders,y las cajas de pesca con mil adminículos que forman parte del tesoro personal de cada pescador.  Se llama a los amigos y se  programa la salida lo antes posible.


 Cada uno de ellos sabe con anticipación de los cambios habidos en el reglamento de pesca en cuanto a valores, restricción de uso de motores de dos tiempos en algunas cuencas y piezas diarias a extraer.


Según el ritual mosquero de la provincia de Neuquén, para dar un ejemplo,  las bocas del Chimehuin y del Correntoso pasan a ser los puntos de reunión de los más apasionados.


 Pero la patagonia es inmensa y gracias a las distintas sugerencias y secretos del fly cast cada vez son más los que aprender a “leer” los espejos de agua de los corredores pesqueros.


 Sin lugar a dudas, el encuentro con los amantes de este deporte forma parte de un ritual  que crece día a día. Se  transforma en un momento de esparcimiento, sin mirar el reloj y en el que se disfruta de los distintos entornos patagónicos.


 Hay quienes dicen que la emoción del mejor pique se da en primeras horas del día, cuando la luz es la más adecuada. Entonces: ¡A madrugar, muchachos!


La fiesta empezó. ¿Qué estamos esperando?


+ info:


http://www.welcomeargentina.com/pesca/patagonia.html


http://www.interpatagonia.com/pesca/


Autor: Mónica Pons

Foto: Pablo Etchevers

 

 

Que hacer en Bariloche

El lago Nahuel Huapi

El lago Nahuel Huapi

Este lago de origen glaciar se caracteriza por ser tan majestuoso como cambiante. A lo largo del día y de todo el año, sus variaciones se traducen en distintos colores y texturas.

Trekking y escalada en el glaciar Castaño Overo

Trekking y escalada en el glaciar Castaño Overo

Una experiencia única para quienes se atrevan a caminar sobre los hielos de un glaciar y entrar en su corazón azul.

Turismo en Río Negro

Turismo en Río Negro

La provincia de Río Negro se extiende entre la Cordillera de los Andes y las costas del Océano Atlántico. En ambas geografías, tan distintas, cuenta con centros turísticos de mucha relevancia.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com