Fin de semana largo a lo cordobés: Santa Rosa de Calamuchita

Turismo en S. Rosa de Calamuchita

Fecha 17 Mar 2014 Autor por Pablo Etchevers
Una verdadera ciudad serrana cordobesa. Perfecta para disfrutar con chicos y abuelos.

La ciudad de Santa Rosa de Calamuchita se encuentra a 96 km de Córdoba Capital, transformándose en la mejor alternativa para descansar en cualquier época del año. Ubicada entre las Sierras Grandes y las Sierras Chicas, a orillas del río Santa Rosa y en pleno corazón del Valle de Calamuchita, este centro turístico atrae gran cantidad de visitantes para conocer sus playas bañadas con agua cristalina y su relieve serrano.

El clima en esta zona es del tipo mediterráneo y el centro de Calamuchita se halla a 615 msnm, teniendo un considerable reparo que genera temperaturas ideales para el disfrute al aire libre. Santa Rosa de Calamuchita es sin dudas un lugar con historia, y fiel reflejo de ello es su arquitectura, que se remonta a 1575 con la llegada de los Jesuitas.

El río y el puente colgante, una postal típica de la zona.

Su cercanía con el cordón montañoso Champaquí, de 2884 metros, facilita la práctica de actividades como trekking o mountain bike, mientras que cada paseo desde Calamuchita es una excelente propuesta para realizar un safari fotográfico o para contemplar la naturaleza.

La naciente del Río Santa Rosa es un lugar ideal para la práctica de la pesca deportiva o para descubrir remansos bordeados de arenas blancas que permiten regocijarse en momentos fuera de lo común.

La noche de Calamuchita invita a jóvenes, mayores y niños a participar de sus boliches, bowling y variados juegos electrónicos, sobre su calle principal. A pocos kilómetros, lugares como Villa General Belgrano, La Cumbrecita o Villa Alpina, se levantan en los claros que dejan los bosques de coníferas para también ser visitados

En la meca de los aromas

En la meca de los aromas

Existe un lugar en Santa Rosa de Calamuchita donde es posible ponerse en contacto con todos los aromas y esencias imaginables. Ese lugar se llama De la Meca y es un pecado no conocerlo.

La vuelta a la costanera

La vuelta a la costanera

Como sucede en otros lados con la famosa “vuelta al perro”, en Santa Rosa la costanera tiene lo suyo y darle la vuelta resulta algo maravilloso en cualquier época del año. Ya se ha convertido en un clásico.

Fiesta de la Comida al Disco de Arado

Fiesta de la Comida al Disco de Arado

Villa Yacanto, pueblo criollo al pie de los cerros Champaquí y Negro, incorporó uno de los eventos culinarios más sabrosos del país.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com