Jujuy imperdible: siempre hay fiesta en la Quebrada

Turismo en Humahuaca

Fecha 9 Abr 2014 Autor por Pablo Etchevers
El pueblo es uno de los más vistosos del norte argentino.

Con la llegada de los españoles, rápidamente se puso la “h” al principio de la palabra y se rebautizó el lugar como Humahuaca, nombre que continúa hasta la actualidad y que designa a su vez toda la Quebrada de Humahuaca que nace en el pequeño pueblo de Volcán y continúa por la actual ruta 9, hasta el famoso Humahuaca.

Fue fundada como ciudad por los españoles recién a finales del siglo XVI, pero sus tierras fueron habitados por el hombre desde hace más de 10 mil años. Misteriosas ruinas, pucarás, antigales y pinturas rupestres diseminados por toda la quebrada lo demuestran continuamente.

Una de las paredes típicas de la ciudad donde se refleja el espíritu de la puna.

Hasta finales del siglo XIX fue uno de los centros comerciales más importantes de las colonias del Alto Perú y llegó a su ocaso cuando la extracción de metales preciosos, como el oro y la plata, comenzó a extinguirse.

Hoy, Humahuaca, al igual que los pequeños pueblitos quebradeños, enlaza historias y tradiciones de sus raíces ancestrales, conserva creencias religiosas, ritos, fiestas, arte, música y técnicas agrícolas que son un patrimonio viviente único en el planeta. Por esta razón toda la quebrada fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el año 2003.

Que hacer en Humahuaca

Trekking a Peñas Blancas

Trekking a Peñas Blancas

Desde el centro de la ciudad de Humahuaca podremos efectuar un mini-trekking de 2 Km. sobre la margen izquierda del Río Grande y conocer el Yacimiento Arqueológico de Peñas Blancas.

Una visita a Iruya

Una visita a Iruya

A tan sólo 80 kilómetros de Humahuaca se encuentra Iruya, convertida desde hace años en una de las postales típicas del Norte argentino. Un lugar único que resume de manera perfecta la vida en estas tierras.

Monumento a los Héroes de la Independencia

Monumento a los Héroes de la Independencia

En la colina de Santa Bárbara, frente a la plaza principal, encontrarás el Monumento a los Héroes de la Independencia, una magnífica obra que se ha convertido en la viva imagen de la localidad.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com