
En la primera sala están representados los primeros asentamientos humanos en la Patagonia argentina, junto a microorganismos primitivos que marcan hitos de la historia natural.
La sala central está dedicada a la era Mesozoica y se lucen réplicas de dinosaurios de los períodos Cretácico, Jurásico y Triásico. La presencia de esos enormes dinosaurios carnívoros, de grandes dientes, fue lo que más sorprendió a nuestros chicos.
En el primer piso se documenta con fotografías las campañas paleontológicas y los hallazgos que los científicos lograron en la zona. Un moderno auditorio complementa la divulgación de la tarea científica y distintas muestras itinerantes recorren el mundo con el objeto de hacer conocer las riquezas obtenidas en esta parte del continente americano.

“Cuando se encuentra un fósil, los expertos lo extraen con sumo cuidado, lo llevan al laboratorio donde se lo limpia y analiza. Posteriormente, se realizan las réplicas de lo hallado, para su exhibición”, esa es la línea de trabajo, según aprendimos.
Además de las visitas guiadas, otras actividades para adultos y niños logran gran concurrencia de público. Dos ejemplos son los programas “Exploradores en pijamas” y “Café científico”, para chicos el primero y para adultos el segundo.
Familiarmente llamado MEF, el museo logró interesarnos con su aventura científica y la línea del tiempo hacia el pasado nos hizo reflexionar acerca de nuestra presencia sobre la Tierra.
+ Info del Museo:
http://www.welcomeargentina.com/trelew/museo-feruglio.html