5 tips imperdibles por si viajas a la ciudad más austral del mundo

Turismo en Ushuaia

Fecha 7 Ago 2017 Autor por Pablo Etchevers

# Galería temática, Historia Fueguina

En la ciudad de Ushuaia, el Museo de Historia Fueguina ofrece un espacio para la cultura y el aprendizaje. De una forma amena e ingeniosa muestra escenas de los pueblos que dieron origen a la ocupación de este territorio lejano y desértico. Dispuestos a vivir la experiencia, avanzamos por los distintos ambientes, en los cuales se han dispuesto unos 36 cuadros ubicados de manera cronológica. Mediante 120 figuras de tamaño natural, se reproducen con gran fidelidad la conformación de grupos humanos, sus características y forma de subsistencia. Imperdible !!!!
 

# Monumento a los Caídos en Malvinas

Cada año, en esa manzana, se renuevan los actos de honor para que nadie olvide la guerra que libró el país. Para los argentinos, la fecha 2 de abril de 1982 refiere a una guerra desigual en la que perdieron la vida muchos jóvenes. En el centro de la ciudad de Ushuaia, el Monumento Histórico Nacional a los Caídos en Malvinas luce en un espacio muy adecuado en el que se recuerda dicho litigio. La obra arquitectónica fue llevada adelante por quienes deseaban realizar un homenaje a los soldados argentinos involucrados. Un grupo de artistas plásticos aportó lo suyo, tanto en el diseño como en su realización. El espacio físico fue creciendo y hoy congrega un parque de césped artificial, un mural escultórico de grandes dimensiones, un mástil, una ermita y un cenotafio de casi 20 metros de extensión cuya llama está prendida los 365 días del año.

# Los centros invernales de Ushuaia

A escasos kilómetros de la ciudad de Ushuaia, la más austral del mundo, existen diversos centros invernales pensados para grandes y chicos. Basta con que caiga nieve para que comience la diversión. Desde donde finaliza la ruta 3 (Bahía Lapataia) pasando por la ciudad de Ushuaia y subiendo por la misma ruta hasta el mirador del Paso Garibaldi se van sucediendo distintos lugares para los amantes de la temporada invernal: desde el famoso Cerro Castor hasta otros centros invernales a minutos de la ciudad.

# El Museo Marítimo y el presidio del fin del mundo

La ciudad de Ushuaia ha crecido en torno al mar, pero bajo la mirada atenta del presidio. Ambos museos, el Marítimo y del Presidio, guardan el testimonio del paso del tiempo en tierras australes. Mientras uno cuenta las grandes aventuras de los hombres en los mares australes, el otro cuenta la vida de hombres condenados a vivir encerrados. Frente a la bahía y dentro del predio de la Armada Argentina, el edificio que alberga el Museo Naval fue sede del Presidio de Reincidentes, declarado Monumento Histórico Nacional en 1997 por el Congreso de la Nación y vivo testigo de los orígenes de la ciudad de Ushuaia.

# La estancia Harberton

Conocer la famosa estancia Harberton es una forma de entender la ciudad de Ushuaia, navegar por el Beagle, ver una colonia de pingüinos magallánicos y mucho más. El paseo parecía perfecto: la posibilidad de navegar por el canal de Beagle hasta la isla Gable, admirar una de las colonias de pingüinos magallánicos más importantes de la región y almorzar en un refugio del 1900 eran parte de los condimentos más prometedores de esta aventura. La estancia Harberton oficia de base para comenzar a descubrir los rincones más escondidos y a su vez cercanos a la ciudad de Ushuaia en un periplo de aventuras ideales para visitantes de todas las edades.


Que hacer en Ushuaia

Nada mejor que andar en bici en invierno

Nada mejor que andar en bici en invierno

Ushuaia es una ciudad hermosa para andar en bicicleta, y aunque vos no lo creas, con la llegada del frío invernal se vuelve perfecta. Incluso sobre el hielo se pueden disfrutar momentos inolvidables en una mountain bike.

Esquí en el Cerro Castor

Esquí en el Cerro Castor

En el confín de la Patagonia, y entrando en su cuarta temporada invernal, descubrirás el centro de esquí más nuevo en la Argentina y el más austral del mundo...

Invierno de perros junto al Gato Curuchet

Invierno de perros junto al Gato Curuchet

Valle de los Lobos es el criadero de perros de trineo del Gato Curuchet, uno de los lugares más impactantes que puede visitarse en las cercanías de la ciudad de Ushuaia.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com