Purmamarca, la ciudad preferida por los extranjeros que visitan el NOA

Turismo en Purmamarca

Fecha 2 Feb 2018 Autor por Pablo Etchevers

Purmamarca es uno de los pueblos más pintorescos que posee la Quebrada de Humahuaca. Su nombre significa en quechua, "pueblo del león" y poco se conoce sobre las fechas exactas en que se produjeron los primeros asentamientos del hombre. 

Fue hace miles de años, eso resulta una obviedad que se ratifica por la innumerable cantidad de objetos que aún hoy se siguen encontrando en las proximidades del pueblo, así como también en los cerros que la rodean.
 

Purmamarca, "Pueblo de la Tierra Virgen" en lengua aimará, está enclavada al pie del policromático Cerro Siete Colores, que le otorga el contraste turístico ideal, por deleitar los sentidos de los visitantes que pasan por la localidad.

El ejido urbano con construcciones de adobe y techos de cardón con tortas de barro, fue trazado en torno a la iglesia principal de 1648, consagrada bajo Santa Rosa de Lima, hoy declarada Monumento Nacional, por su disposición arquitectónica y por las pinturas e imágenes cuzqueñas que posee en su interior. Sobre su plaza funciona permanentemente la feria artesanal donde es posible adquirir artículos regionales como vasijas, alfombras confeccionadas en telares, ponchos, instrumentos musicales y ropa típica de la quebrada.

Por los alrededores de Purmamarca se pude disfrutar del paisaje realizando trekking, cabalgatas o excursiones de turismo contemplativo por el lecho del río homónimo, o por el Paseo de los Colorados, que posee hermosas vistas con conformaciones pétreas que fueron talladas naturalmente.

Celebraciones comunitarias como el misa-chico, el culto a los difuntos o a la Pachamama y la música autóctona ejecutada con quenas, cajas, erques y sikus, entusiasman a los turistas y denotan el fuerte arraigo de la cultura del lugar.

Una interesante infraestructura en alojamiento y la distintiva gastronomía, completan la oferta turística de Purmamarca.

 


Que hacer en Purmamarca

Turismo en Jujuy

Turismo en Jujuy

La provincia de Jujuy es un lugar muy especial para el turismo, incorporando hasta las pequeñas ciudades entre los destinos más elegidos a la hora de emprender un viaje al norte argentino.

Turismo rural en San Francisco de Alfarcito

Turismo rural en San Francisco de Alfarcito

Entre los cerros puneños, se levanta San Francisco de Alfarcito, un pueblo que trabaja con el turismo rural comunitario y pone de relieve el valor histórico y cultural.

Cuesta de Lipán

Cuesta de Lipán

En un paseo de día completo, recorrimos el tramo que une Purmamarca con las Salinas Grandes y nos sorprendimos ante la obra del hombre en perfecta sincronización con la madre naturaleza.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com