¿Qué tiene que ver la llegada del hombre a la Luna con el Día del Amigo?

Turismo en Puerto Iguazú

Fecha 20 Jul 2018 Autor por Pablo Etchevers

Internet dice ( y quienes lo recuerdan vivo también) que el creador del Día del Amigo fue el profesor, músico y odontólogo argentino Enrique Febbraro, después que los astronautas Neil Amstrong, Edwin Buzz Aldrin y Michael Collins llegaran a la luna un 20 de julio de 1969.
 

El día de la llegada del hombre a la Luna fue inolvidable para el mundo entero y todos sabía que además de tres amigos que buscaban lograr un sueño, la humanidad toda quería que lo logren. 

"Ese día -explicó Febbraro-, todos estuvimos pendientes de la suerte de los tres astronautas. Fuimos sus amigos y ellos, amigos del universo". y desde ese día comenzó a festejarse el día del amigo en toda Argentina. 

Pare este argentino, por encima de la epopeya científica, el alunizaje debía ser también una manera de hacer nuevos amigos en otras partes de nuestro planeta.

Hoy, Argentina es uno de los países en el mundo donde mas "prendió" el festejo del Día del Amigo, y a lo largo de sus ciudades durante toda la jornada se hacen eco los brindis en torno a la amistad. 

Muchos sabían la historia de Enrique Febbraro, mientras que las nuevas generaciones la desconocen. 

Por su lucidez para entender que ese momento (la llegada del hombre a la luna) sería recordado por siempre, hoy se celebra el Día del Amigo. 

 

 

 


Que hacer en Puerto Iguazú

Historia de Iguazú

Historia de Iguazú

Es uno de los destinos más increíbles del planeta y su riqueza natural es el foco del turismo nacional y extranjero. ¿Qué conocemos sobre este sitio tan sobrecogedor?

Avistaje de aves en Surucuá

Avistaje de aves en Surucuá

La vida de la selva guarda especies únicas. Surucuá Reserva & Ecolodge es el sitio ideal para hacer avistajes de aves. Solo hay que saber mirar y fotografiar.

Monumento Natural Yaguareté

Monumento Natural Yaguareté

El Leo Onca es el mayor felino de América y el tercero del mundo. Bautizado por los guaraníes con el nombre de yaguareté, que significa "la verdadera fiera"...

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com