Gardel, siempre Gardel

Turismo en Buenos Aires

Fecha 25 Mar 2014 Autor por Pablo Etchevers
 

Hay que escuchar un tango cantado por él, para enamorarnos definitivamente de Buenos Aires.

Podríamos afirmar que Carlos Gardel nació, según dicen, el 11 de diciembre de 1890 en la ciudad francesa de Toulouse, y que a los tres años de edad arribó a la Argentina. En 1915, conoció a Pascual Contursi, en una velada del cabaret Royal de Montevideo. Contursi escribió los cuatro primeros tangos que grabó Gardel: "Mi noche triste", "Flor de fango", "De vuelta al bulín" e "Ivette".

El 3 de enero de 1917, Gardel grababa el primer tango canción "Mi noche triste". Los periódicos La Prensa y El Diario publicaron: "Para esta noche, en el Teatro Esmeralda, se anuncia una función extraordinaria en beneficio de la pareja de canto Gardel-Razzano y su acompañante, el guitarrista José Ricardo. Se pondrá en escena el primer acto de "El Distinguido Ciudadano" por la compañía del Teatro Apolo, un diálogo de Cayol a cargo de Alippi y la Poli y un monólogo por Enrique Muiño..."

Carlos Gardel a su vez fue autor de muchos tangos famosos junto a Alfredo Le Pera y sólo en París llegó a vender 110 mil discos en un año. Protagonizó 11 películas en Estados Unidos. Y cuando lo sorprendió la muerte en un accidente aéreo en Medellín (Colombia), ya había grabado cerca de 800 temas.

Este breve relato se acercaría a una historia casi "oficial" de su vida. Pero Gardel es un enigma. Parafraseando el tango, todavía es materia de discusión su nacimiento; un verdadero don su prodigiosa voz y, por sobre todo, su memoria viva en las ciudades por las que transitó. Su persona aún convoca a ensayistas, antropólogos, historiadores y poetas, además de fervientes gardelianos anónimos y conocidos.

+ Info:
http://www.welcomeargentina.com/tango/gardel.html

Que hacer en Buenos Aires

Eva, la mujer

Eva, la mujer

En el barrio de Palermo, un petit hotel de comienzos del siglo XX homenajea a Eva Duarte de Perón mostrando su vida, su mensaje y su misión.

Un paseo por el Metrobús

Un paseo por el Metrobús

Viajar del cementerio de Recoleta al Obelisco nunca fue tan rápido. Desde la implementación del Metrobús 9 de Julio, Buenos Aires tiene otro ritmo.

Visita al patio del Cabildo

Visita al patio del Cabildo

Un patio como los de antes: atrapado entre avenidas y grandes edificios, este espacio recuperado para el verde y las artesanías ofrece un reposo en el centro neurálgico de la ciudad.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com