¿Por qué somos tan futboleros?

Turismo en Buenos Aires

Fecha 30 Mar 2014 Autor por Pablo Etchevers
La Bombonera a pleno, Boca y River otra vez paralizan el país, de norte a sur y de este a oeste.

El fútbol es sinónimo de los argentinos. En las calles, los bares o sus lugares de trabajo, se respira la pasión que despierta este maravilloso deporte, que llegó al país hacia 1840 en los barcos ingleses.

Muchos de aquellos inmigrantes se instalaron en estas tierras y fundaron colonias y colegios, donde se difundía la importancia de la educación física.

Es justamente por ello que el profesor escocés Alejandro Watson Hutton es considerado el padre del fútbol argentino, por el gran impulso que dio a este deporte.

En el año 1893, Hutton fundó la Argentine Association Football League que, posteriormente, se unió a la Asociación Amateurs para conformar la Asociación Amateurs Argentina de Football.

En ese mismo año, los jugadores criollos comenzaron a participar en los equipos que, hasta ese momento, sólo permitían futbolistas ingleses.

Pero era tal la popularidad de este nuevo deporte porteño, que ya se lo jugaba en las calles y en los patios de los conventillos del barrio de la Boca, de Boedo y de San Telmo.

Que hacer en Buenos Aires

Caminito, con perfume a óleo

Caminito, con perfume a óleo

La Boca es un tango de adoquines mojados y de cielo pintado de todos los colores, como desprolijo. Es volver al pasado a recordar u olvidar una parte, la que se quiera. Caminito es uno de los destinos tradicionales del turismo en Buenos Aires.

En busca del Clemente de Caloi

En busca del Clemente de Caloi

Un viaje a la localidad de Adrogué nos permite descubrir un barrio muy cercano a la Capital Federal que cuenta con sus atributos propios.

Buenos Aires en velero

Buenos Aires en velero

El Yacht Club conserva en su interior un mundo fascinante de marineros y leyendas. Una visita a este refugio de Veleros nos empujó a emprender un viaje por el río más ancho del mundo a bordo del velero Smile.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com