"Boedo", ese barrio porteño que mañana dará la vuelta al mundo

Turismo en Buenos Aires

Fecha 12 Ago 2014 Autor por Pablo Etchevers
El barrio de Boedo, en el sur de la ciudad, es uno de los pocos que aún conserva ese aire de tranquilidad y de bohemia que supo tener Buenos Aires hasta hace unas décadas.

paseos-3f

En la esquina de San Juan y Boedo se encuentra el café Esquina Homero Manzi. La mitología popular afirma que Manzi compuso allí la letra del tango "Sur". Esta esquina se menciona en el verso inicial del tango, una de las canciones más representativas de Buenos Aires.

paseos-3e

Por su parte, en la Esquina Osvaldo Pugliese (Boedo 909) funcionaba el bar Alabama, uno de los favoritos del compositor. Se cuenta que Pugliese culminaba allí las largas caminatas que iniciaba desde su casa en la avenida Corrientes junto con su esposa. Entre sus mayores éxitos se encuentran "Negracha" y el famoso "Recuerdo", nombre que también supo llevar el bar ubicado en esta esquina.

sombreros-jg

Continuando con los bares notables, el Café Margot es uno de los más destacados del barrio. Tal como dicen sus dueños, "uno atravesaba una callecita (San Ignacio) llena de promesas que concluía en Boedo, avenida tan ancha y llena de vida", donde está ubicado el bar. Café de cultura viva, cuenta con una biblioteca abierta al público y con una especialidad que ya es un clásico: el sándwich de pavita al escabeche.

paseos-3d

La avenida Boedo, entre las avenidas Independencia y San Juan, fue denominada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como parte fundamental del "Paseo del Tango".

san-telmo-resto-bar

Y así como el tango se da cita en el barrio, el fútbol no podía estar ausente: Boedo fue sede de la cancha de San Lorenzo de Almagro, el viejo Gasómetro. A fines de los ‘70, las deudas contraídas por el club lo obligaron a vender el estadio que fue adquirido por una cadena de hipermercados para construir allí su primer centro de compras. Hoy, directivos e hinchas sueñan con volver al barrio con un nuevo estadio pero en los mismos terrenos.

+ Info:

http://www.arbuenosaires.com/barrio-boedo.html

El Museo Xul Solar

El Museo Xul Solar

En el barrio de Palermo, detrás de la fachada de un edificio como tantos, encontramos el Museo Xul Solar, un espacio mágico y simbólico dedicado a la memoria del artista argentino.

Paso a paso por Buenos Aires

Paso a paso por Buenos Aires

Recorrer una ciudad caminando brinda el incomparable placer del vagabundear y permite explorar todo el universo en sus calles.

Cuando los corazones invadieron Buenos Aires

Cuando los corazones invadieron Buenos Aires

Primero fueron las vacas. Luego la hermosa Buenos Aires se encontró invadida de corazones. Las muestras de arte embellecen la ciudad y hacen reflexionar a sus apurados transeuntes.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com