San Juan, una provincia hermosa para conocer todo el año

Turismo en San Juan

Fecha 5 Abr 2018 Autor por Pablo Etchevers

La provincia de San Juanposee paisajes increíbles que favorecen al turismo, y entre ellos se destaca como destino el Parque Provincial Ischigualasto, popularmente conocido como Valle de la Luna. Éste exhibe una geografía pocas veces vista, dónde las formaciones orográficas toman apariencias insólitas, pasando por todas las escalas de grises y ocres.

Cuna de buenos y reconocidos vinos, a lo largo de toda San Juan se han desarrollado innumerable cantidad de bodegas que, junto a las de su hermana provincia de Mendoza, forman parte de la región conocida como Cuyo y se encargan de proveer esta bebida a todos los puntos de Argentina.

Durante el mes de febrero San Juan celebra la Fiesta Nacional del Sol, dónde se rinde culto a todos los que participan en el proceso del vino, pioneros y bodegueros, finalizando con la famosa Vendimia y una fiesta popular seguida por todos los sanjuaninos.

Tanto la ciudad capital como la mayoría de sus pequeños centros urbanos, gozan de una fisonomía parecida, en la que se destaca una arquitectura que es colonial y moderna al mismo tiempo, con calles y avenidas amplias, y con distintos espacios públicos donde la vegetación y los árboles son protagonistas.

Los innumerables paisajes de San Juan y sus exquisitos rincones geográficos no sólo atraen a los turistas, sino que también consiguen que los locales viajen por toda la provincia cada fin de semana largo en busca de paz y descanso, lo que ha provocado en los últimos años un crecimiento en la oferta de alojamiento alrededor de todos los embalses y espejos de agua naturales que posee esta bella región.


Que hacer en San Juan

Cruzar a Chile desde San Juan

Cruzar a Chile desde San Juan

"Boom de compras" podría ser el título que describiera la gran cantidad de cruces que se realizan desde la ciudad de San Juan y alrededores a distintas ciudades.

Por el Valle de la Luna

Por el Valle de la Luna

El parque provincial Ischigualasto abre sus puertas para permitir una mirada al pasado del planeta, a través del período Triásico. Una vuelta por el Valle de la Luna.

Donde durmió el Libertador

Donde durmió el Libertador

En el interior del convento Santo Domingo, se encuentra la celda (habitación) que ocupó el Gral. San Martín en 1815 mientras preparaba la campaña libertadora a Chile y al Alto Perú.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com