Bicentenario Argentino: Parece que fue ayer...

Turismo en Buenos Aires

Fecha 25 May 2014 Autor por Pablo Etchevers
bicentenario-1

La gesta del 25 de mayo de 1810, que sería conocida luego como la histórica Revolución de Mayo, nos recuerda que no hay verdaderas transformaciones sin valores e ideales que sean acompañados por el mandato de sus pueblos.

Durante toda esa semana, que culminaría el día 25 con la jura de la Primera Junta de Gobierno, los vecinos y milicianos de la ciudad de Buenos Aires comenzaron a juntarse espontáneamente frente al cabildo, con sus paraguas negros y bajo una copiosa lluvia para exigir cambios.

España había caído en manos de Napoleón y así perdía el control de sus colonias en todo el mundo. Argentina era una de ellas. Aquella épica y gloriosa manifestación popular que daría luego nacimiento a nuestra Patria fue el camino para convertirnos en una nación independiente, lo que se declararía al mundo el 9 de julio de 1816, en lo que llamamos nuestra Independencia Patria.

bicentenario-2

Haber festejado el Bicentenario de aquella Revolución de Mayo de 1810 significa no sólo el paso de 200 años, sino haber tenido también la oportunidad histórica de manifestarnos libre y alegremente en las calles de todo el país. En democracia, más allá de las diferencias políticas e ideológicas.

Sentimos el orgullo no sólo de ser argentinos, sino también de sentirnos parte del momento histórico que estamos viviendo, con la conciencia y la autocrítica de los aciertos y errores cometidos, y con la esperanza de encontrar en los años venideros la misma grandeza soñada por quienes pusieron las piedras fundacionales de nuestra Argentina.

+ Info:

¿Cómo era todo en 1810?

http://www.welcomeargentina.com/bicentenario/1810.html

Que hacer en Buenos Aires

Museo Mariposas del Mundo

Museo Mariposas del Mundo

A sólo 34km. de Capital Federal, en la ciudad de San Miguel, se ha creado un museo entomológico que cobija una importante colección de lepidópteros, coleópteros...

Paseo de Esculturas y Floralis Generica

Paseo de Esculturas y Floralis Generica

En el elegante barrio de Recoleta, cerca de Plaza Francia, el Museo Nacional de Bellas Artes y la Facultad de Derecho, encontramos un Paseo de Esculturas al aire libre y la gran Floralis Generica.

Museo Histórico de Cera

Museo Histórico de Cera

En el barrio de La Boca, una propuesta cultural sorprende por su propia inspiración. El Museo Histórico de Cera invita a descubrir la historia con una mirada diferente.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com