Lo que esconden los mendocinos de Mendoza

Turismo en Mendoza

Fecha 22 Sep 2016 Autor por Pablo Etchevers

La ciudad capital de Mendoza es una de las más cuidadas de la Argentina, pero también la puerta de acceso a innumerables atractivos turísticos, como el famoso cerro Aconcagua o lugares únicos como Puente del Inca.

Sin embargo, hay lugares en Mendoza que a veces escapan al turismo tradicional. Acá te presentamos 4 de ellos:

1- Potrerillos

Potrerillos, Mendoza

En Potrerillos la geografía se vuelve caprichosa (¿dónde se ha visto un embalse con aguas lilas y celestes?) e invita a quién está de paso a alojarse en algunas de las cabañas que allí se ofrecen al visitante. Desde cabalgatas y rafting, la oferta de actividades es cada temporada más numerosa.

2- Cañón del Atuel

Cañón del Atuel, San Rafael - Mendoza

San Rafael posee una maravilla que atraviesa toda toda su geografía: el río Atuel, que viene bajando del dique Valle Grande y crea imperdibles saltos para practicar rafting. O bien para dejarse tentar por las grandes truchas arcoiris que habitan en los profundos pozones del cauce. Para alojarse, uno puede optar por los complejos de cabañas instalados a la orilla del río o en la misma ciudad de San Rafael, también hermosa por dónde se la mire.

3- La Arístides, esa calle loca, loca, loca

Calle Aristides, Mendoza Capital

¿Dónde está la movida nocturna de Mendoza? La respuesta siempre es la misma, aunque especialmente la noche de los sábados: en la Arístides. Repleta de pubs, bares, cafés, boliches y hostels, esta calle-avenida concentra a la juventud mendocina y a cientos de turistas que la eligen al terminar el día.

4- La Ruta de los Caracoles a Villavicencio

Villavicencio, Mendoza

Una de las marcas tradicionales de agua mineral, Villavicencio posee en su fuente una vieja casa hoy convertida en hotel y museo, y que desde hace décadas es destino de miles de turistas. Para llegar a ella hay que tomar el famoso Camino de los Caracoles, pero una vez allí el premio de conocer un manantial de agua mineral y beber de él paga todo el esfuerzo. Un lugar único.

Y hay más lugares para ver en Mendoza!


Que hacer en Mendoza

Las Cuevas, último poblado en la frontera

Las Cuevas, último poblado en la frontera

Las Cuevas es un viaje al corazón de la cordillera en Mendoza, un pueblo de alta montaña vinculado con el cruce andino y los vestigios de historia que dejó el ferrocarril.

Fiesta de la Vendimia y Acto Central

Fiesta de la Vendimia y Acto Central

Los orígenes de la fiesta de la Vendimia se remontan al año 1936. Desde entonces, la fiesta es parte de la vida del mendocino y año tras año el ritual vuelve a la vida.

Sobrevolar Mendoza en parapente

Sobrevolar Mendoza en parapente

La idea de volar sobre la capital mendocina y sus alrededores en parapente es un sueño que se puede hacer realidad. Junto a un instructor calificado, puede realizarse esta experiencia y convertirse en pájaro.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com