Vuelve la Noche de los Museos a Buenos Aires

Turismo en Buenos Aires

Fecha 27 Oct 2016 Autor por Pablo Etchevers

La primera Noche de los Museos del mundo tuvo lugar en Berlín en el año 1997. La idea fue muy bien recibida y desde entonces son cada vez más las instituciones y participantes que adhieren a este evento.

Desde entonces esta celebración se esparció por más de 120 ciudades de Europa y el concepto también fue tomado por otras fuera de ese continente. Así fue como la idea de abrir las puertas de los museos durante la noche llegó a la Argentina, con su primera edición en el año 2004.

Hoy, los distintos barrios porteños disponen sus calles y veredas para albergar a miles de personas que recorren la ciudad en busca de diversos refugios culturales, con el apoyo oficial de la ciudad de Buenos Aires y de los distintos transportes públicos que a esa hora de la noche no cobran pasaje, para que nadie se quede sin conocer un museo por falta de presupuesto.

Es así que con cada edición de la Noche de los Museos Buenos Aires se cubre de cultura y diversión, con más de 750 mil personas recorriendo los distintos espacios pensados para que vecinos, familias y turistas disfruten de los paseos que forman parte de la agenda cultural diseñada, barrio por barrio, por el propio gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

Lejana e histórica quedó la primera edición de la Noche de los Museos en Argentina, en el año 2004, con tan sólo 29 museos abiertos. Desde 2010, ya son más de 150 las instituciones que abren sus puertas para los apasionados por la cultura y la historia, que se ven deambular por las calles de la ciudad disfrutando de una noche que invita a soñar y descubrir.

¡¡¡ Este sábado 29 de Octubre no hay nada más importante que estar despierto !!!

+ info para organizar tu noche: 

http://buenosaires.gob.ar/areas/cultura/museos/dg_museos/la_noche_de_los_museos/index.htm


El Museo del Cabildo y la Revolución de Mayo

El Museo del Cabildo y la Revolución de Mayo

Visitamos el museo que funciona dentro del histórico edificio del Cabildo, en Plaza de Mayo.

La historia de Ana Frank

La historia de Ana Frank

En colaboración con la Casa de Ana Frank en Ámsterdam, el barrio de Belgrano alberga el Centro Ana Frank Argentina, espacio dedicado a la memoria de lo ocurrido durante el Holocausto...

Stand Up en Paseo La Plaza: un nuevo teatro con cuna propia

Stand Up en Paseo La Plaza: un nuevo teatro con cuna propia

Lo que te pasa a vos, lo que me pasa a mí, eso de lo que en otro lado no se habla, eso de lo que acá se habla hasta agotar entradas. Todo esto y mucho más es el stand up, una movida que llegó para quedarse.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com