La pesca deportiva se ha afianzado en los últimos años y es habitual que ciertos parajes del río Limay sean conocidos por los amantes de este deporte gracias al “boca a boca”.
Entre sus principales características, la pendiente es de un metro por kilómetro, la corriente se desplaza rápidamente y se logra una excelente oxigenación de los peces y por ello son de buen peso.
Un día de pesca empieza muy temprano, cuando el sol nace en el horizonte y el frío se hace sentir. Se debe llegar y tener todo a mano (en el chaleco, waders, bolsillos, etc.), ya que una vez en el agua y con la trucha a la vista no se puede regresar a la orilla por algo que faltó.
Otras entradas se encuentran en estancias privadas y se debe pedir permiso para utilizarlas. El Pantanito y La Picaza son parajes muy visitados. El primero está 11 kilómetros después de Picún Leufú y al final de la temporada es cuando se logran los mejores ejemplares de truchas marrones. Diez kilómetros hacia el sur, a través de La Picaza se llega a un recodo del río más accesible y elogiado.
En varios sectores del Limay Medio las orillas son arboladas y el sauce abunda. Son buenos espacios para el descanso después de estar embarcado o vadear el río.
Los pescadores avezados pueden aconsejar en cuanto a lugares y equipo a utilizar. Pero consultados por el tamaño de sus truchas, abren ambos brazos en demasía y es sabido que son algo “fantasiosos” al respecto. Gran cantidad de bromas y chistes al respecto lo demuestran.
Truchas arco iris y marrones, percas de boca chica, pejerreyes patagónicos, bagres de los torrentes y “madrecitas” del agua son algunas de las especies que el Limay ofrece a cambio de luchar con anzuelos, cañas y reels. Las condiciones del agua, la temperatura externa y la habilidad del pescador se suman (o restan) para lograr buenos ejemplares.
Dicen los expertos que los mejores equipos para utilizar en el Limay Medio son las cañas 6 o 7 de acción rápida, líneas ST de hundimiento rápido y las moscas “secas”. Entre las últimas, Irresistible y Yellow Humpy, Goodard Caddis, Sparkle Dun, Madame X son las más utilizadas, como así también las que imitan a tucuras. Las de tipo streamers Rabbit Wolly Bugger, Matukas y Marabou Muddler (entre 2 y 6) con lana de colores verde oliva, castaño o negros y tonos perlados y naranja en su cabeza también son de uso frecuente.
Buen equipo, paciencia y buenos consejos se necesitan para que el Limay Medio asegure una excelente jornada de pesca deportiva.