Es una fiesta de la gastronomía, donde el cordero, nuestro “Cordero Patagónico”, pasa a ser el atractivo principal de esta singular fiesta.
Desde hace años, en la ciudad de
Puerto Madryn se festeja la
Fiesta Nacional del Cordero Patagónico, donde todos los visitantes se transforman inmediatamente en comensales de este exquisito manjar que ha logrado hacer conocida a la patagonia en el mundo.
La primera edición tuvo lugar en 1977, y Claudia Caballero (de la vecina localidad de Rawson) fue elegida reina. Un año más tarde la fiesta lograba el título de “Nacional” y la reina elegida fue Vivian Elizabeth Thomas de la ciudad de Trelew , elegida entonces como la 1º Reina Nacional del Cordero.
Desde esos años, hasta el 2001 se concretaron distintas ediciones, pero fue después de 2007 cuando la fiesta comenzó a desarrollarse ininterrumpidamente desde que pasó a ser organizado por la Municipalidad de Puerto Madryn y por el acompañamiento de instituciones de la comunidad.
La carne del cordero patagónico es uno de los platos gastronómicos más importantes hoy de la gastronomía argentina, y desde hace décadas, vista con muy buenos ojos por turistas de todo el mundo que llegan a la patagonia buscando degustar esta exquisitez.
Hoy, este plato tiene su propia fiesta e invita año a año a entender su origen y desarrollo, y a todos las mujeres y hombres que intervienen en su proceso. Solo hay que estar allí.