Descubriendo petróleo
El Museo Nacional del Petróleo revive la historia del hidrocarburo que, a partir de los distintos visionarios que llevaron adelante su explotación e industrialización, cambió la vida...
Museo regional de Rada Tilly
Una visita al Museo Regional de Rada Tilly permite aprender acerca de los primeros habitantes de la región y admirar una réplica de una cueva con pinturas rupestres.
Rieles y muelles con historia
En el interior del Museo Ferroportuario se desarrollan historias que muestran los dos pilares económicos sobre los que se basó el crecimiento de la región: el tren y los barcos.
Conociendo la historia de El Calafate
El Centro de Interpretación Histórica El Calafate es una invitación perfecta para conocer la historia del lugar y de la Patagonia argentina.
Museo Regional de El Calafate
Ubicado en el centro de la ciudad de El Calafate, este museo propone un recorrido por la historia local y por la fauna y flora que componen los alrededores de esta agraciada localidad.
Dos siglos bajo el mar
En un recorrido por el Museo Municipal Mario Brozoski con sabor a búsqueda del tesoro, observamos objetos del naufragio sufrido por la corbeta inglesa Swift en el siglo XVIII.
Pionera estación ferroviaria
Las antiguas paredes de la estación de trenes conservan en su interior los secretos del ramal ferroviario que le dio vida a Puerto Deseado a inicios del siglo XX.
Museo de los Pioneros
Instalado en una las casas más antiguas de la ciudad, el Museo de los Pioneros muestra cómo se vivía en Río Gallegos a inicios el siglo XX.
Museo Ferroviario Roberto Galian
Visitamos el Museo Ferroviario Roberto Galian y aprendimos sobre la historia, tradiciones y costumbres de los ferroviarios y mineros de Santa Cruz.
Una mirada al tiempo pasado
Afortunadas las ciudades como Río Gallegos que tienen la posibilidad de mostrar sus inicios y su cultura a los visitantes para que puedan entender las costumbres, formas de pensamiento...
Visita a la Misión Salesiana
Conocer la misión es internarse en los orígenes de la ciudad y poder apreciar el presente de un lugar que crece desde el fervor salesiano.
Visita al Museo Regional Dr. Federico Escalada
Mientras se conoce la ciudad de Río Mayo, es inevitable darse una vuelta por el Museo Regional Federico Escalada. Allí se guarda parte de la historia del lugar a la vista de quien quiera...
Riquezas culturales del Museo Regional
El museo Desiderio Torres guarda testimonios del paso de las distintas culturas por esta colonia agrícola. Lleva el nombre de un antiguo poblador aborigen y está situado en la vieja...
El Museo Marítimo y la cárcel del fin del mundo
La ciudad de Ushuaia ha crecido en torno al mar, pero bajo la mirada atenta del presidio. Ambos museos, el Marítimo y del Presidio, guardan el testimonio del paso del tiempo.
Galería temática Historia Fueguina
Las salas del museo reviven los acontecimientos y leyendas de esta fascinante región del fin del mundo, algunos de las cuales leímos en los libros.
Museo del Fin del Mundo
El Museo del Fin del Mundo atesora una colección de piezas sobre la vida de las primeras expediciones y los primeros pobladores que habitaron estas costas.
Argentina posee en sus cuatro puntos cardinales las más bellas canchas de golf para practicar este singular deporte que, año a año, gana más adeptos y profesionales que se dedican a él. Asimismo, quienes estén de visita por nuestro país pueden jugar golf en cualquier cancha, lo que incentiva a muchos a viajar con sus propios equipos para disfrutar de los mejores greens y hoyos de nuestro país.
Las estancias están enlazadas a la historia y esencia de nuestra cultura. Y por esta razón, las casas y hosterías que hoy reciben a los visitantes son fieles representaciones de nuestra identidad. En ellas, se expresa el pasado y presente de criollos e inmigrantes.
Lo invitamos a recorrer el país descubriendo estas estancias, fincas y hosterías de campo: un breve paseo con la información precisa para tentarlo a viajar y conocerlas.